Universidades

Crean en UdeG, “Uber” universitario

Alumnos y académicos del Laboratorio de Móviles del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI Mobile) de la Universidad de Guadalajara, crearon una plataforma digital donde podrán conectarse entre sí para que puedan compartir el automóvil (durante el trayecto a su plantel educativo), por medio de UdeGo.

Esta herramienta gestionada previamente por la Coordinación General de Tecnologías de la Información (CGTI), será exclusiva para alumnos activos que sean dueños de un automóvil y deseen ofrecer viajes, así como aquellos que busquen un ride para llegar a la escuela de forma fácil y segura.

“Los usuarios se identifican con la base de datos del SIIAU. Si alguien vive cerca de Belenes y va al CUCEI, y desea ofrecer el servicio, esta persona establecerá una ruta, así como puntos de espera donde podrá recoger a otros usuarios interesados en tomar ese viaje”, explicó el encargado de CUCEI Mobile, Mario Jiménez Rodríguez.APP VENTANILLA

Por su parte, el administrador de Proyectos en la CGTI, David Armando Ríos Cervantes, dio a conocer que UdeGo será un servicio que formará parte de la app Ventanilla, con la que los estudiantes podrán hacer trámites de servicios escolares que usualmente piden en Control Escolar de cada centro universitario.

“Ventanilla es un proyecto gestionado por la CGTI como una funcionalidad adicional al Sistema Integral de Información y Administración Universitaria (SIIAU), que funcionará en la versión web, móvil y en kioscos que se instalarán en los planteles”, añadió.SIN PAGOS DE POR MEDIO

Además, dijo que UdeGo aparecerá como un módulo dentro de la app Ventanilla y lo podrá usar cualquier estudiante que se traslade a alguno de los planteles; no obstante, Ríos Cervantes dejó claro que no existirá ningún tipo de pago o dádiva para la utilización del servicio, y que funcionará a partir de la colaboración del alumnado que ofrezca y solicite los viajes.

“Sabemos que son aplicaciones que cotidianamente tendrán que valorar circunstancias de seguridad y mejorar procesos. Esto se hará frecuentemente mientras que la app esté siendo utilizada”, aseveró.

Cabe hacer mención que la aplicación solicitará al usuario datos sobre el vehículo en el que se realizará el trayecto y aparecerán las fotos y nombres de los mismos. Se espera finalmente que UdeGo sea liberada en agosto para que pueda ser utilizada por la comunidad a partir del ciclo 2017-B.PARA SABER

Hace cuatro años empezó a funcionar CUCEI Mobile, y al año desarrollan cerca de 10 apps; las más populares son las de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, C7 Jalisco, Campus CUCEI y otras que se pueden descargar en las tiendas de Google Play y Apple.DATO

La Casa de Estudios dejó claro que por este servicio no existirá ningún tipo de pago o dádiva, y que funcionará a partir de la colaboración del alumnado que ofrezca y solicite los viajes.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México