Con el fin de generar políticas públicas para dar tranquilidad a la población frente al aumento en los índices de inseguridad se creó, en octubre del año pasado, la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS), de la cual forman parte los nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.
“No se trata de un nuevo mando policiaco ni de una versión paralela del Mando Único Jalisco, sino de una instancia de coordinación de todas las corporaciones de seguridad pública con una visión social, no policiaca”, aseveró Marco Valerio Pérez Gollaz, director de la AMS.
Durante una conferencia impartida a alumnos de la licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el también ex regidor en el Ayuntamiento tapatío, dijo que la unificación de los municipios que integran la AMS (Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo), no ha sido fácil pero “hacia allá intentamos avanzar, en beneficio de los ciudadanos para darles certeza y confianza de que están sujetos a los mismos lineamientos en cualquier lugar que habiten, trabajen o transiten dentro de la Zona Metropolitana”.
CIUDAD TRANQUILA
En cuanto a “Ciudad Tranquila”, Pérez Gollaz dijo que éste es el eslogan adoptado por la Agencia; añadió que durante estos ocho meses de labores se han puesto en operación alertas de género, la protección a mujeres en baños públicos, medidas preventivas en el transporte público y el fomento de una cultura ciudadana de respeto.
Hoy en día, la Agencia Metropolitana busca acercamiento con las universidades para involucrar a los jóvenes en la generación de políticas púbicas de seguridad. Por lo pronto, realizan “marchas exploratorias” en las que grupos de universitarios pasean por diversos puntos de la metrópoli para detectar situaciones riesgosas, como falta de alumbrado público, concentración de giros negros, ausencia de vigilancia, entre otras.
Por último, Marco Valerio aseguró que las recomendaciones de la AMS no son directamente vinculantes a sanciones, su acción dijo, es preventiva; no obstante, sí pueden presionar a las corporaciones irregulares solicitando que los recursos federales o estatales que reciben los ayuntamientos les sean retenidos provisionalmente.
DATO
La AMS fue creada por iniciativa el Gobierno del Estado en el marco de la Junta de Coordinación Metropolitana del Área Metropolitana de Guadalajara, la cual está conformada por el titular del Ejecutivo en Jalisco y los alcaldes de los nueve municipios del AMG.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .