Raindance, el festival de cine independiente más importante de Inglaterra, ha seleccionado el corto de realidad virtual "iAnimal" realizado por la organización internacional Igualdad Animal como candidato al VRX award, nueva categoría dedicada a la realidad virtual.
Igualdad Animal ha diseñado una experiencia en la que, por primera vez en el mundo, podemos ver la ganadería industrial a través de los ojos de los pollos criados y matados por la industria cárnica. Todo gracias al uso de la tecnología inmersiva de 360º.
Este vídeo contiene imágenes grabadas en México e Inglaterra. En Inglaterra, Igualdad Animal contó con la colaboración de la popular actriz británica Amanda Abbington, y en México con la reconocida artista Kat Von D quien en la reciente conferencia “Animal Rights 2017”, reconoció que esta experiencia la había marcado como activista de los derechos de los animales.
El proyecto se diferencia de los métodos de concienciación tradicionales como los videos o los folletos, suponiendo una experiencia única para el espectador, que es "transportado" al interior de granjas y mataderos.
Este es el segundo video del pionero proyecto de realidad virtual iAnimal diseñado por Igualdad Animal. En el primero dio a conocer cómo es la vida de los cerdos en la ganadería industrial y en México, fue narrado por el conductor de televisión, Marco Regil. El tercer lanzamiento fue presentado por la actriz Sofía Sisniega y muestra la terrible realidad de la industria de la leche.
“Pocos proyectos audiovisuales son tan poderosos como iAnimal para fomentar la empatía en el espectador. Quienes viven esta experiencia dejan de ser espectadores y se convierten en testigos de la realidad que viven los animales en las granjas”, manifestó Dulce Ramírez, directora ejecutiva de Igualdad Animal en México.
Toni Shephard, directora de Igualdad Animal en Inglaterra, dijo: “Experimentar iAnimal es tan impactante como visitar cualquiera de las decenas de granjas y mataderos que he investigado en Inglaterra. Es lo más próximo a la realidad que viven los animales explotados para el consumo”.
Y añadió: “Nos emociona que el festival de cine independiente más importante de Inglaterra haya reconocido el impacto de un trabajo como iAnimal y su potencial para el cambio social”.
El festival Raindance cumple 25 años y se celebrará del 20 de septiembre al 1 de octubre en Londres.
Igualdad Animal está llevando este proyecto a universidades de varios países como España, Estados Unidos, Alemania, Italia, Inglaterra y México. Además, ha enviado equipos de realidad virtual a más de 100 organizaciones de todo el mundo que ya están usando iAnimal en sus campañas educativas.
En estos momentos, Igualdad Animal está desarrollando la app gratuita "iAnimal", donde se podrán descargar los videos de realidad virtual de este proyecto para facilitar su difusión.
Para conocer más de iAnimal puedes ingresar a https://ianimal.es/mx en donde podrás encontrar las tres investigaciones que hasta el momento ha lanzado la organización en realidad virtual.
DATO
IAnimal, el corto de realidad virtual realizado por Igualdad Animal fue seleccionado para el VRX award en el festival de cine independiente de Inglaterra Raindance.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .