Debido a que el crimen organizado, temática principal abordada desde un punto periodístico ha cobrado en los últimos años más vidas al gremio en México, en el marco del Premio Nacional de Periodismo 2016 se rendirá un homenaje a los comunicadores caídos.
Al respecto, Elvira Hernández Carballido, presidenta del jurado, anunció en rueda de prensa que el “narco” es un tema latente en los trabajos que participan en la décimo sexta edición del certamen.
“Queremos que en esta entrega de 2016 tengamos ese reconocimiento a cada periodista que ha enfrentado situaciones tan difíciles, y algunos que han muerto. Sí tiene que haber esta reflexión y denuncia”, apuntó.
ANALIZARÁN RIESGO DE LA PROFESIÓN
Por su parte, Everardo Partida Granados, coordinador general de Comunicación Social de la UdeG, destacó que debido a las condiciones laborales en que los periodistas ejercen su profesión, se abrirá un foro para discutir y evaluar dicha situación y qué tanto las universidades y las instituciones pueden apoyar al gremio.
“Es un tema que podríamos llevar de manera institucional al Premio Nacional de Periodismo para que se debata y se tengan propuestas concretas sobre cómo mejorar las condiciones laborales y de seguridad para los periodistas”.
TRABAJOS RECIBIDOS
Desde el 21 de julio, día en que inició la convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo, la cual culminó este lunes, se han recibido más de 800 trabajos, a diferencia de los mil 213 del año pasado.
En esta edición, los textos recibidos provienen del Estado de México, Veracruz y Jalisco, en su mayoría en la modalidad de prensa escrita. Los resultados se darán a conocer el viernes 24 de noviembre y la ceremonia de premiación se efectuará en el Paraninfo Enrique Díaz de León, el 8 de diciembre próximo.
Cabe destacar que la Universidad de Guadalajara (UdeG), este año es la institución que tiene a su cargo la Presidencia del Consejo Directivo del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP).
Finalmente, Manuel Falcón Morales, integrante del jurado y director Editorial de La Crónica de Hoy Jalisco, dijo que además de premiar los trabajos periodísticos difundidos en prensa, radio, televisión y medios digitales entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, en las ocho categorías, se reconocerá a la Trayectoria periodística.
Para los interesados en conocer las bases del certamen, pueden ingresar al sitio www.periodismo.org.mx
DATO
Los trabajos periodísticos premiados tuvieron que ser difundidos en prensa, radio, televisión y medios digitales entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016. El evento será el 8 de diciembre en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .