Universidades

La discapacidad no es un freno para el estudio

Eneida Guadalupe Rendón Niebla tiene discapacidad visual y auditiva, y a pesar del reto que esto le implica, ella está a punto de culminar sus estudios de licenciatura en Gestión Cultural en el Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual).

Así como Eneida, hay 80 estudiantes con discapacidad –principalmente con baja visión y discapacidad motriz– que atiende este sistema de educación a distancia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y que este mes de septiembre tiene abierto su registro de admisión para cursar el bachillerato o una licenciatura.

“Cuando supe de este sistema me gustó mucho. Para mí fue una buena opción el poder estar desde casa. En UDGVirtual he encontrado mucho apoyo, hay mucha calidad humana. Desde que ingresé, los prestadores de servicio social ponen los documentos en formatos accesibles para que los pueda leer”, comentó Rendón Niebla.

INTEGRAR SECTORES VULNERABLES

El objetivo primordial de UDGVirtual, es integrar a comunidades vulnerables que por sus características están excluidas de programas educativos tradicionales, señaló María del Carmen Valenzuela Gómez, coordinadora de Programas Educativos.

Por su parte, María del Carmen Coronado Gallardo, coordinadora de Diseño Educativo de UDGVirtual, destacó que la formación a distancia tiene ventajas como desarrollar la capacidad de autogestión, administración del tiempo y la convivencia con personas de otras culturas y de distintas generaciones, ya que el rango de edades de sus estudiantes va de los 14 hasta los 72 años.

REGISTRO PARA LICENCIATURAS Y BACHILLERATO

Las licenciaturas disponibles para el calendario 2018-A son Administración de las Organizaciones; Bibliotecología y Gestión del Conocimiento; Gestión Cultural; Tecnologías e Información; Desarrollo Educativo; Periodismo Digital, y Seguridad Ciudadana.

El periodo de registro tanto para licenciaturas como bachillerato culmina el 30 de septiembre. Los interesados pueden ingresar al sitio www.udgirtual.udg.mx

Mientras que en el caso de los aspirantes, podrán obtener asesoría en el Centro de Atención Personalizada (CAP), de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, en el número telefónico 0133-3268-8888, en el correo atención@redudg.udg.mx, por medio de Facebook en @UDGVirtual o en Twitter: @UDGVirtual_SUV

DATO

Actualmente, la oferta académica de UDGVirtual da servicio a 87 estudiantes de comunidades indígenas como wixárika, maya, mixteca, náhuatl, otomí y huasteco.

FRASE

“Cuando supe de este sistema me gustó mucho…. En UDGVirtual he encontrado mucho apoyo, hay mucha calidad humana. Desde que ingresé, los prestadores de servicio social ponen los documentos en formatos accesibles para que los pueda leer”

Eneida Guadalupe Rendón Niebla tiene

Estudiante de la Licenciatura en Gestión Cultural de UDGVirtual

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México