Universidades

En México existe una alianza para acabar con las jaulas

La coalición Open Wing Alliance (OWA), formada por más de 100 organizaciones de todo el mundo para terminar con el cruel confinamiento de gallinas en jaulas celebró su primera cumbre en México, en la ciudad de La Paz, Baja California el pasado 18 y 19 de noviembre.

Organizada por The Humane League, a esta cumbre acudieron representantes de Igualdad Animal, Mercy for Animals, Proyecto Gran Simio y AnimaNaturalis con el objetivo de coordinar esfuerzos para poner fin al sistema de jaulas en México. Sin duda un notable avance en protección animal, al crear frentes comunes de trabajo y asegurar una eficiente organización en los esfuerzos.

Durante muchos años la protección animal en México y el mundo ha estado enfocada a los animales considerados de compañía como perros y gatos, excluyendo a los animales de granja de la legislación y del interés público en general. Sin embargo, las cosas están cambiando rápidamente y cada vez más consumidores, empresarios y gobernantes están dirigiendo su mirada hacia animales como las gallinas, cerdos y vacas.

Las prácticas y sistemas más crueles de confinamiento en la industria ganadera son ahora parte del debate social y de miles de consumidores que están cambiando sus elecciones buscando reducir el sufrimiento de los animales.

Actualmente, tan solo en México existen más de 195 millones de gallinas ponedoras confinadas en naves enormes que albergan de 5 a 8 gallinas dentro de una jaula de metal diminuta en la que apenas pueden darse la vuelta o extender sus alas. Como mostró la investigación presentada por la organización internacional Igualdad Animal llamada “La Vida en Una Jaula”, el sistema de jaulas en la producción de huevo implica un enorme sufrimiento y estrés a millones de animales con una capacidad cognitiva y emocional ampliamente demostrada en la literatura científica.

En países como Estados Unidos, las grandes empresas del sector alimenticio ya anunciaron compromisos para promover la eliminación de las jaulas como sistema de confinamiento en la industria de huevo y, en Latinoamérica, el movimiento libre de jaula se extiende rápidamente.

“La profesionalización en la protección animal es cada vez más evidente en nuestro país, que eventos como estos se realicen con el único objetivo de unir esfuerzos y eficientar el trabajo es un claro ejemplo de ello. El movimiento libre de jaula ya está en México y cada vez más empresas alimenticias son parte de él”, indicó Dulce Ramírez, directora ejecutiva de Igualdad Animal en México.

Para conocer y participar en las campañas que Igualdad Animal encabeza en México puedes entrar a ProtectoresAnimales.mx y ser parte activa de la sociedad que está interesada en acabar con el maltrato animal.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México