El equipo “Aldol”, conformado por alumnos del Centro Universitario de los Valles (CUValles), con sede en Ameca, representarán a la Universidad de Guadalajara en la final regional del Premio “Hult”, considerado el “Nobel” de los estudiantes, a realizarse en marzo de 2018.
El premio es auspiciado por la Escuela Internacional de Negocios Hult, con la intención de buscar a los universitarios con las mejores ideas de innovación y emprendimiento enfocadas en solucionar un problema de carácter social. El reto de la edición 2018 pretende cambiar la vida de 10 millones de personas utilizando el poder transformador de la energía.
PROYECTO GANADOR
Julieta García Zepeda, estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y miembro del Comité organizador de la edición 2018, explicó que el equipo ganador fue elegido por un jurado luego de una competencia entre estudiantes de la misma universidad, quienes presentaron sus proyectos en la final que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre, en el auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), sede La Normal.
Con el proyecto "Biocombustible con base en bagazo de caña, maíz o agave", el equipo integrado por Juan Mariscal Martínez, Enrique Rodríguez Hernández y Cristian Lizaola Rivera, estudiantes de Ingeniería en Instrumentación Electrónica y Nanosensores, así como Ricardo Arreola Sánchez, del doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, pasó directamente a la final regional que tendrá lugar en la ciudad de Boston, Estados Unidos, donde se enfrentarán a representantes de otras universidades del Continente Americano.
En los próximos meses los alumnos serán asesorados por miembros del jurado especializados en temas de innovación, con la finalidad de ayudarles a afinar su idea de emprendimiento y perfilar su plan de negocios.
FINAL MUNDIAL DEL HULT PRIZE
En caso de ganar la final regional, los alumnos accederán a la siguiente fase, conocida como el Programa de Pre-aceleración Hult, a realizarse en Londres. En este tiempo compartirán con equipos de universidades de otros países para probar la viabilidad de su idea y ser uno de los seis finalistas que compitan en la Final Mundial del Hult Prize, que se realizará en la sede de las Naciones Unidad en Nueva York, en septiembre de 2018.
El equipo ganador obtendrá un premio de 1 millón de dólares, que serán utilizados como capital semilla para echar a andar su proyecto.
DATO
Esta es la segunda ocasión en que alumnos de la UdeG participan en este premio que es apoyado por organizaciones como la Fundación Clinton, del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton.
CIFRA
38 Proyectos de estudiantes de ocho centros metropolitanos y regionales de la UdeG fueron registrados en esta edición.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .