La Universidad de Guadalajara, a través de la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, anunció la visita del reconocido filósofo Daniel Innerarity, quien ofrecerá la conferencia magistral “El futuro de la democracia”.

El encuentro se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre de 2025, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, ubicada en el Centro de Guadalajara. La sesión será presentada por David Gómez-Álvarez y contará con interpretación simultánea en Lengua de Señas Mexicana. La entrada será libre para todo público.
Daniel Innerarity es considerado una de las voces más influyentes en el pensamiento político contemporáneo. Catedrático de filosofía política y social, es investigador IKERBASQUE en la Universidad del País Vasco y dirige el Instituto de Gobernanza Democrática. Asimismo, es titular de la Cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia.
A lo largo de su carrera, Innerarity ha desarrollado una obra sólida que aborda los desafíos de las sociedades complejas, la transformación de la democracia y el impacto de la tecnología en la vida pública. Entre sus libros más destacados se encuentran Ética de la hospitalidad (2001), El futuro y sus enemigos (2009), La democracia del conocimiento (2011), Una teoría de la democracia compleja (2020), La sociedad del desconocimiento (2022) y Una teoría crítica de la inteligencia artificial (2025).
Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Premio Nacional de Investigación en Humanidades 2022, el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2013, y el Premio de Humanidades, Artes, Cultura y Ciencias Sociales Eusko Ikaskuntza–Caja Laboral 2008. En 2004, la revista Le Nouvel Observateur lo incluyó entre los 25 grandes pensadores del mundo.
Con esta conferencia, la UdeG busca abrir un espacio de reflexión pública sobre los retos que enfrenta la democracia en un contexto global marcado por la incertidumbre, la complejidad y el avance acelerado de la inteligencia artificial.