Metrópoli

Se facilitará el registro de proyectos, la emisión de opinión, además de salvaguardar la autenticidad y secrecía del voto

Consulta Participativa llegará hasta los hogares de personas en estado de postración

Urba de Presupuesto Participativo

Para asegurar el ejercicio pleno de los derechos políticos de toda la ciudadanía, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha implementado mecanismos especiales que permitirán a personas en estado de postración participar activamente en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

A través de acciones enfocadas en la inclusión, el Instituto facilita tanto el registro de proyectos como la emisión de opinión de personas con discapacidad que no pueden acudir físicamente a una casilla. Las personas cuidadoras primarias también podrán registrar propuestas en la Unidad Territorial que elijan, hasta el 1 de mayo, con el objetivo de presentar iniciativas para mejorar su entorno comunitario.

Quienes deseen participar podrán manifestar su interés en ser parte de la Jornada Anticipada, ya sea a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI), la modalidad digital de opinión electrónica, o mediante boletas impresas. En todos los casos, el personal del IECM brindará asesoría y acudirá a los domicilios en fechas previamente acordadas para garantizar que el proceso sea accesible y seguro.

El procedimiento contempla el uso de dispositivos electrónicos o, en su caso, urnas selladas que resguardarán las boletas con las opiniones, mismas que serán trasladadas a las sedes distritales correspondientes. Para acceder a este derecho, las personas deberán contar con credencial para votar vigente y estar inscritas en la Lista Nominal de Electorado en Estado de Postración (LNEEP), con corte al 31 de mayo de este año.

Tendencias