Metrópoli

El Gran Premio de la CDMX seguirá celebrándose gracias a la firma de un nuevo convenio entre el gobierno capitalino y los organizadores de la Fórmula 1

CDMX renueva su lugar en la élite del automovilismo: continúa el Gran Premio de Fórmula 1

Fórmula 1 en CDMX

La Ciudad de México seguirá siendo una de las sedes más importantes del Campeonato Mundial de Fórmula 1 tras la renovación del convenio con los organizadores del evento automovilístico más visto del planeta. El anuncio oficial fue acompañado de la firma del acuerdo por parte del Gobierno capitalino y representantes de la Fórmula 1 y OCESA-CIE, responsables de la producción local del evento.

Desde su regreso en 2015, el Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México, ha sumado 3.2 millones de asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez. El impacto de la carrera no se limita a la pista: ha generado más de 504 millones de impactos a escala global y una audiencia promedio de 53 millones de espectadores en 200 países, a través de 160 televisoras.

“Hoy es un día de alegría para nuestra ciudad. Este convenio se firma como un compromiso entre la Fórmula 1 y el gobierno de la capital, para asegurar el Gran Premio de México hasta 2028”, indicó la mandataria capitalina al adelantar que el próximo año hará un anuncio para la continuidad de este gran evento: “Ya tenemos amarradas fechas”. Durante el acto de firma, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina destacó que la realización de este evento no compromete recursos públicos, tal como se ha venido haciendo desde administraciones anteriores, y se sostiene gracias al apoyo de la iniciativa privada. “Seguiremos aportando los recursos económicos necesarios con el respaldo empresarial, sin utilizar dinero de los contribuyentes”, subrayó.Celebró que la Ciudad de México haya sido reconocida de forma consecutiva como una de las mejores sedes del circuito internacional, lo que refleja no sólo la capacidad organizativa local, sino también el entusiasmo de su población.

Impacto mediático y económico

Solo en 2024, la marca “Ciudad de México” recibió una exposición mediática equivalente a 11 mil millones de pesos, resultado de la cobertura nacional e internacional. En total, a lo largo de nueve ediciones, la exposición acumulada supera los 76 mil millones de pesos.

A nivel económico, el evento ha representado una derrama acumulada de más de 61 mil millones de pesos desde 2015, contribuyendo con la creación de más de 82 mil empleos y una derrama en salarios que rebasa los 11 mil millones. Sumando estos factores con el valor mediático, el beneficio total para la capital asciende a más de 137 mil millones de pesos.

La realización del Gran Premio implica una compleja operación logística y de seguridad. Desde protección civil hasta movilidad urbana, los esfuerzos institucionales permiten que el evento transcurra con orden y sea reconocido internacionalmente como uno de los mejores organizados.

Cada año se acreditan más de 500 medios de comunicación para cubrir la carrera: 150 nacionales y 350 internacionales. En nueve ediciones, se han registrado más de 229 mil notas informativas y 101 millones de impresiones que destacan la modernidad y la capacidad organizativa de la ciudad.

Participación institucional y respaldo del Gobierno

Durante el evento de anuncio, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, estuvieron presentes figuras como el CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali; el presidente ejecutivo de CIE, Alejandro Soberón; y el secretario de Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falconer.

“La Fórmula 1 es un motor del crecimiento para la Ciudad. Genera una derrama económica significativa y empleo, además de reforzar la posición de la capital como referente cultural, turístico y financiero a nivel internacional. Esta continuidad habla del buen momento económico y organizativo que vive la ciudad.”, dijo De Botton.

Destacó que los resultados financieros más recientes de la ciudad muestran un crecimiento importante en ingresos y finanzas públicas sanas, lo cual permite seguir apostando por eventos de talla mundial.

“México está en el corazón de la Fórmula 1”

El presidente de CIE, Alejandro Soberón, reconoció el papel decisivo de las autoridades para que el Gran Premio continúe en México:“Tener la Fórmula 1 es consecuencia de un esfuerzo de muchas voluntades. La más relevante ha sido la de la jefa de Gobierno, sin cuyo apoyo sería imposible celebrar este evento. La Fórmula 1 está en el corazón de los mexicanos, pero México también está en el corazón de la Fórmula 1.”

Soberón mencionó el prestigio que la capital mexicana ha ganado al ser distinguida en cinco ocasiones consecutivas como el mejor evento del circuito internacional. Este reconocimiento, dijo, es un reflejo del compromiso de miles de trabajadores, instituciones y ciudadanos que lo hacen posible.

Una ciudad anfitriona de clase mundial

En el video institucional que acompañó el anuncio, se subrayó la transformación de la Ciudad de México como anfitriona de grandes eventos. Desde su reintegración al calendario de la F1 en 2015, ha sido comparada con sedes de eventos como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Futbol.

“Decir que la Ciudad de México es vibrante, mágica y muy especial sería quedarse corto”, fue una de las frases del material audiovisual, que enfatizó el valor simbólico y cultural del evento para los capitalinos.

Tendencias