La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) de la Ciudad de México reprobó los actos vandálicos realizados durante la marcha del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, en la capital; por lo que pidió a las autoridades correspondientes identificar a los “seudo luchadores sociales” que los cometieron.
Detalló que se prevé que las afectaciones directas e indirectas sean de 14 millones 683 mil pesos, de los cuales 2 millones 150 mil pesos son por daños materiales, robo de mercancía y días de inactividad y 12 millones 533 mil pesos es la estimación por ventas no realizadas.
La Canaco CDMX informó que los establecimientos afectados fueron 11 mil 260, de los cuales, 5 mil 878 con comercios y 5 mil 382 negocios de servicios.
A través de un comunicado, la Cámara reconoció la actitud del Gobierno de México “de mantener como principio no reprimir las manifestaciones legítimas de los movimientos sociales”, pero reprochó que los actos vandálicos ponen en riego la integridad de los ciudadanos y además favorecen el robo de mercancía.
Destacó que se ha generalizado la participación de grupos anarquistas que, “más que sumarse a la conmemoración de las luchas sociales en nuestro país, aprovechan la oportunidad para realizar actos de vandalismo en contra de bancos, restaurantes y comercios en las zonas donde se realizan las manifestaciones”.
Dichos grupos no sólo desvirtúan las demandas legitimas de los trabajadores y la libre expresión, sino que ponen en riesgo la integridad física de las personas que asisten de manera pacífica a estas manifestaciones, incluso, la de los propios cuerpos de seguridad.
“Hacemos un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para identificar a estos seudo luchadores sociales que, de manera por demás cobarde, agreden a personas en la vía pública, a periodistas y policías y ocasionan destrozos en establecimientos comerciales, además de favorecer el robo de mercancía a muchos comercios”.