
Con el objetivo de fomentar el acceso equitativo a la educación, el Gobierno de Tlalnepantla, a través de la Dirección de Bienestar y el Instituto Municipal de las Juventudes, lanzó la convocatoria del programa “Juventudes Haciendo Historia”, que otorgará apoyos económicos a estudiantes universitarios en situación de vulnerabilidad económica o social.
Este programa tiene como meta respaldar a 500 jóvenes que actualmente cursan una licenciatura o posgrado en instituciones públicas o privadas, siempre y cuando cuenten con un promedio mínimo de 8.0 y no sean beneficiarios de algún otro programa social de los tres niveles de gobierno.
El monto del apoyo será de 900 pesos mensuales, entregados bimestralmente. Las fechas de pago estipuladas en la convocatoria son el 16 de agosto, 22 de octubre y 17 de diciembre, cubriendo los bimestres julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre, respectivamente.

Apoyo con enfoque social
La iniciativa busca reducir las brechas de desigualdad que afectan el acceso a la educación superior, particularmente en jóvenes que enfrentan carencias económicas, sociales o familiares. Asimismo, promueve la inclusión y permanencia escolar como una vía para mejorar las condiciones de vida de las juventudes en el municipio.
La recepción de documentos se realizará del 8 al 19 de julio, en un horario de 10:00 a 16:00 horas en las oficinas del Instituto Municipal de las Juventudes, ubicadas en la planta baja del edificio anexo a la Presidencia Municipal (calle Avila Camacho, Tlalnepantla Centro), así como en módulos itinerantes establecidos en distintas colonias. El calendario completo de sedes y fechas también fue publicado junto con la convocatoria.
Requisitos y documentación
Para participar, los aspirantes deberán entregar:
- Formato Único de Registro de Personas Beneficiarias (FURB).
- Identificación oficial vigente con domicilio en Tlalnepantla.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Constancia de estudios actualizada con promedio general mínimo de 8.0.
- Carta bajo protesta de decir verdad donde se indique no recibir otros apoyos sociales.
- Además, se deberá presentar un escrito libre en el que la persona exponga su situación socioeconómica y justifique su interés por acceder al apoyo, así como una carta compromiso.
El registro y entrega de documentos se hará en persona y en original, con copia simple de cada documento. No se aceptarán solicitudes incompletas ni fuera del plazo establecido.
Transparencia y seguimiento
La convocatoria subraya que el comité técnico evaluador del Instituto Municipal de las Juventudes será el encargado de revisar cada solicitud y seleccionar a las personas beneficiarias, priorizando la transparencia en el proceso.
Los resultados serán publicados en la página oficial del Ayuntamiento de Tlalnepantla y en las oficinas del Instituto. Se especifica que el apoyo no tendrá carácter retroactivo al bimestre mayo-junio, aunque este fue el primero considerado en el calendario de pagos.
Con este programa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la juventud tlalnepantlense, al brindar herramientas que les permitan continuar sus estudios y forjar un mejor futuro.
Para mayor información, las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas del Instituto de las Juventudes o consultar la convocatoria completa en medios oficiales.