
El Estado de México se llena de movimiento, arte y pasión con el arranque del Festival Internacional Danzatlán 2025, encabezado por la reconocida bailarina mexiquense, Elisa Carrillo, quien junto a su fundación y en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, llevará a cabo una intensa agenda cultural del 5 al 10 de agosto en 32 municipios.
Con más de 90 actividades gratuitas, Danzatlán busca consolidarse no sólo como un evento artístico de primer nivel, sino como una herramienta de transformación social. Este año, el festival reunirá a destacadas figuras de la danza nacional e internacional para ofrecer al público una experiencia cercana, participativa y formativa a través de galas, charlas, clases magistrales, espectáculos y danza tradicional.
La inauguración se celebrará en Atlacomulco, con la charla “Raíces que transforman sueños”, en la que Elisa Carrillo dialogará con mujeres representantes de pueblos originarios, resaltando el papel de la danza como puente cultural y vehículo de empoderamiento.
Simultáneamente, otros municipios se suman al arranque del festival: en Ocoyoacac, se abordará la importancia de la educación dancística en una conferencia abierta al público; mientras que en Almoloya de Juárez, agrupaciones locales como el Ballet Juvenil Yolotzin de Juárez, Kapa Hula Liko Pua y el Ballet Clásico Infantil de la Casa de Cultura San Francisco, ofrecerán funciones para toda la familia.
Uno de los momentos más esperados será la Clase Estrellas del Ballet, programada para el 7 de agosto en el Teatro Morelos de Toluca, a las 15:30 horas. Enseguida, los asistentes podrán presenciar el ensayo abierto de la Gala Elisa y Amigos, una oportunidad única para ver de cerca el trabajo escénico de reconocidos bailarines.
La Gala Elisa y Amigos evento central del festival— se realizará el 8 de agosto en Toluca y el 9 de agosto en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo en Texcoco, ambas a las 18:00 horas. Aunque la entrada será controlada mediante boletos, las actividades mantienen su espíritu inclusivo y formativo.
Durante el festival, Elisa Carrillo y Mikhail Kaniskin, primer bailarín del Staatsballett de Berlín, ofrecerán clases magistrales en Toluca y Texcoco dirigidas a estudiantes y profesionales de la danza.
El gran cierre de Danzatlán 2025 será el 10 de agosto, con una clase masiva en el centro de Toluca, dirigida a todas las edades y niveles. Además, ese mismo día, a las 13:00 horas, se rendirá un homenaje a la promotora cultural Elena María Zepeda en el Centro Thaay de Lerma, reconociendo su legado en la difusión de las artes.
La programación completa se encuentra disponible en las redes sociales de @CulturaEdomex, donde también se podrá realizar el registro para actividades con cupo limitado.
Danzatlán 2025 confirma que la danza no solo se baila: también se vive, se aprende y transforma.