
Climathon es un movimiento global impulsado por EIT Climate-KIC que promueve soluciones locales al cambio climático, conectando a ciudadanos, emprendedores, estudiantes y expertos en un mismo espacio de cocreación. En su edición 2025, Tlalnepantla será sede de este esfuerzo, los días 19 y 20 de septiembre, en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe.
Este año, el Climathon se enfocará en dos retos fundamentales para el desarrollo sostenible del municipio:
- Descarbonización de la industria local, con el fin de reducir emisiones contaminantes.
- Impulso de la economía circular, para aprovechar residuos y materiales de forma sostenible.
A lo largo del evento, los participantes recibirán herramientas y conocimientos para estructurar propuestas concretas a estos desafíos.
¿Qué ofrece Climathon Tlalnepantla 2025?
- Talleres temáticos sobre cambio climático y los retos ambientales de la región.
- Panel de inspiración con especialistas en sostenibilidad y desarrollo local.
- Mesas de trabajo en equipo para idear y modelar soluciones.
- Sesiones de mentoría con expertos ambientales, académicos y emprendedores.
- Sesión de pitch final donde se presentarán las propuestas ante un jurado evaluador.
Además, habrá premios en efectivo para los mejores proyectos:
- 1er lugar: $10,000 MXN
- 2do lugar: $5,000 MXN

¿Quiénes pueden participar?
Climathon está dirigido a personas mayores de 18 años con interés en el medio ambiente, entre ellas:
- Estudiantes universitarios y recién egresados
- Emprendedores, creativos, programadores y desarrolladores
- Líderes comunitarios o ambientales
- Personas comprometidas con su ciudad y el planeta
La participación puede ser individual o en equipos de hasta 5 personas. Aquellos que se inscriban de forma individual serán integrados a un equipo el día del evento.
Inscripciones abiertas hasta el 8 de septiembre
La fecha límite para registrarse es el lunes 8 de septiembre de 2025. El evento es completamente gratuito y contará con transporte ida y vuelta desde el Ayuntamiento de Tlalnepantla.
Para mayor información, los interesados pueden escribir al correo: ana@hubdf.com.mx.