Metrópoli

Entre las inquietudes de los locatarios destacan detalles sobre el mantenimiento de los centros de abasto

GCDMX y legisladores de Morena trabajan para resolver demandas de locatarios de Mercados Públicos

Reunión con locatarios de mercados públicos

Funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y legisladores de la bancada morenista en el Congreso local se reunieron con integrantes de distintas organizaciones de mercados populares como parte de la planeación de las mesas de trabajo y del Primer Parlamento de Comercio Popular de la Ciudad de México.

Al encuentro asistieron casi un centenar de locatarios, quienes preguntaron sobre las bondades y los trámites para acceder al Programa Mercomuna, el cual tiene asignado este año 900 millones de pesos para aproximadamente 300 mil beneficiarios.

También solicitaron detalles sobre el mantenimiento de los centros de abasto y para acceder a créditos que les permitan fortalecer su actividad económica.

La reunión se efectuó en el Salón de Usos Múltiples del Gobierno de la Ciudad de México y estuvo encabezada por la coordinadora de Morena en el Congreso local, Xóchitl Bravo; Brenda Ruiz Aguilar, vicecoordinadora de la misma bancada; así como Judith Vanegas Tapia, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos.

También estuvieron César Cravioto, secretario de Gobierno; Édgar Torres, director General de Abasto, Comercio y Distribución de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y Vladimir Flores, director Ejecutivo del Programa Mercomuna.

Bravo Espinosa informó que hasta el momento se han sostenido cinco reuniones con locatarios y representantes de mercados públicos.

“Dentro de las inquietudes de los locatarios, destacan el acceso a Mercomuna; la cédula de empadronamiento; el mantenimiento y rehabilitación de los centros de abasto, y actos de corrupción por parte de supuestos funcionarios de las alcaldías. Pero creo que podemos avanzar en su solución de la mano del Gobierno de la Ciudad”, precisó.

Asimismo, Xóchitl Bravo planteó que en las mesas de trabajo se aborde la posibilidad de que los mercados públicos sean declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, lo que fue aplaudido por los comerciantes.

Programa de Mejoramiento de los Mercados Públicos

Por su parte, César Cravioto destacó que se tienen asignados 230 millones de pesos para el Programa de Mejoramiento de los Mercados Públicos, el cual será dado a conocer en breve. Además, añadió, se revisa la posibilidad de que las 16 alcaldías aporten recursos para incrementar dicho monto.

Respecto a los cuestionamientos de los locatarios sobre el abasto popular que realizan representantes populares, el funcionario aseveró que el Gobierno de la Ciudad respalda las acciones sociales que apoyan a las familias, sobre todo aquellas vulnerables.

“El abasto que hacen algunos legisladores es para apoyar a las familias y no representan competencia desleal a los mercados públicos. Sin embargo, estas acciones, que son pequeñas, deben realizarse lejos de éstos, con el fin de no generar molestias”, puntualizó.

Tendencias