Metrópoli

Segiagua y Gobierno de CDMX proyectan nuevos cárcamos para prevenir inundaciones

Brugada promete solución definitiva a inundaciones en Iztacalco y GAM

Clara Brugada encabeza operativo de limpieza y apoyo en zonas inundadas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que las 122 familias afectadas por las recientes inundaciones en Iztacalco y Gustavo A. Madero recibirán respaldo total e inmediato, además de que se impulsarán obras para resolver de fondo el problema.

Durante un recorrido por la colonia Agrícola Pantitlán, la mandataria constató daños en viviendas y unidades habitacionales y anunció apoyos económicos directos, adicionales a los que otorgará el seguro de la ciudad, para quienes perdieron sus bienes.

En el lugar, informó que las unidades habitacionales más afectadas en Iztacalco fueron Mujeres Ilustres, Agua Caliente 30, Laurel 24, 32 y 10, así como las calles 1 y 7, donde el nivel del agua alcanzó hasta dos metros en algunos departamentos. En la Unidad Agua Caliente se contabilizaron 24 viviendas con daños severos.

En este sentido, el gobierno capitalino inició la limpieza de cisternas, áreas comunes y departamentos, así como el retiro de enseres dañados. Paralelamente, se abastecen con pipas y garrafones de agua potable las zonas donde el suministro fue interrumpido. Se instalaron comedores comunitarios para ofrecer desayunos, comidas y cenas gratuitas a quienes no cuentan con medios para cocinar, y se distribuyen colchones, despensas y kits de limpieza.

La jefa de Gobierno señaló que la ciudad tiene contratado un seguro que se aplicará en estos casos, pero mientras se concretan esos pagos, se entregarán apoyos económicos directos, calculados según el nivel de inundación en cada vivienda. La entrega está prevista para el fin de semana o el próximo lunes.

Obras y acciones preventivas

En coordinación con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y la alcaldía, se instalará una mesa técnica para identificar puntos críticos y ejecutar soluciones definitivas. Entre las propuestas está la construcción de un nuevo cárcamo de bombeo en la parte más baja de la Unidad Agua Caliente y la instalación de una bomba adicional en Ejército Oriente, lo que aumentaría la capacidad de desalojo de agua de 4 mil a 6 mil litros por segundo.

Clara Brugada indicó que la temporada de lluvias apenas llega a su punto más crítico, por lo que llamó a la ciudadanía a tomar precauciones.

Señaló que este año las precipitaciones han sido el doble de lo normal y con intensidades que no se registraban desde hace cuatro décadas.

“Tenemos la infraestructura y el equipo necesarios para enfrentar las lluvias; lo que tenemos que hacer es organizarnos muy bien”, afirmó.

Operativos en tierra

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que más de 120 trabajadores, junto con 50 de la Subsecretaría de Atención a Unidades Habitacionales, laboran sin pausa para retirar agua, limpiar cisternas y áreas comunes. Se colocaron tinacos provisionales y se utilizan hidroneumáticos de gran capacidad para desalojar el agua acumulada.

En la alcaldía Gustavo A. Madero, brigadas de distintas dependencias realizaron desazolve de coladeras y drenajes, retiro de escombros y desinfección de calles, siguiendo la instrucción de brindar apoyo total a las familias afectadas.

Atención a la salud y bienestar

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, detalló que se instalaron puestos para revisiones médicas y vacunación contra hepatitis, tétanos y difteria. Asimismo, se supervisa la potabilidad del agua una vez que las cisternas son limpiadas.

Por su parte, la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, indicó que además de los comedores y despensas, se realiza la sanitización de viviendas tras su limpieza, especialmente en departamentos de planta baja que sufrieron mayores daños.

La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, explicó que las lluvias torrenciales afectaron gravemente zonas como Pantitlán, Agrícola Pantitlán y la Unidad Mujeres Ilustres. Agradeció la presencia y respuesta inmediata del gobierno central y anunció que la mesa de trabajo con Segiagua analizará técnicamente las causas de las inundaciones recurrentes, con especial atención a las privadas colindantes con la calle 7 y el Periférico, que se anegan en cada lluvia.

Finalmente, Clara Brugada reiteró que el objetivo es atender la emergencia y, al mismo tiempo, garantizar que las obras preventivas estén listas para la próxima temporada de lluvias.

“Resolver de fondo es nuestra obligación. No vamos a dejar solos a los vecinos y vamos a actuar para que esta historia no se repita”, afirmó.

Tendencias