
La diputada Xóchitl Bravo, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, aseguró que con el Bando 1 (a través del cual se busca disminuir la gentrificación) el Gobierno capitalino no tienen intenciones de afectar a ninguno de los sectores involucrados, lo que incluye a los pequeños anfitriones de hospedaje.
“Es necesario regular este fenómeno en beneficio de la mayoría de la población”, así lo afirmó en el foro ‘Diálogo con Anfitriones de Estancias Turísticas Eventuales’, en el que participaron diputados de Morena, funcionarios del Gobierno local e integrantes del “Frente Unidos por la Hospitalidad”.
En ese contexto, la legisladora destacó la importancia de realizar este tipo de foros, pues permiten escuchar todas las voces e intercambiar opiniones, así como analizar los pros y contras, lo cual es valioso para perfeccionar los instrumentos legislativos.
“Nuestra intención, desde el Gobierno de la Ciudad y del Congreso de esta ciudad no es afectar absolutamente a nadie. Es regular un fenómeno social de lo que hoy está pasando; que hoy es vigente. No podemos cerrar los ojos y voltearnos. Se tienen que buscar alternativas; se tienen que hacer propuestas para el beneficio de la mayoría”, puntualizó.
Al respecto, explicó que por ello la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, creó el Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, que contempla 14 medidas. “Esta estrategia no es en contra de nadie”, precisó.
“En este momento nos tenemos que unir, porque no somos los unos contra los otros. En la ciudad cabemos todas y todos, si nos ordenamos y si nos ponemos de acuerdo. Ese es un principio básico de la democracia”.
Proponen diseñar app que sea propiedad de la CDMX
Entre los temas principales que plantearon las personas anfitrionas participantes destaca la certificación como anfitriones, aplicar la ley para que todas las plataformas retengan los impuestos correspondientes y asientos equitativos para las Asociaciones del Frente UXH en el Fondo Mixto de Promoción Turística CDMX.
También, propusieron diseñar una plataforma digital de renta vacacional y tradicional que sea propiedad y patrimonio de la Ciudad de México; así como establecer mesas de trabajo mensuales con las autoridades correspondientes en el marco del proceso de aprobación y formulación del Plan Maestro y Bando 1.
Explicaron que la profesionalización y formalización las han aprendido de forma artesanal, por ello consideraron necesario crear una nueva modalidad de hospitalidad para crear motores de desarrollo.
Habrá participación plural y democrática
La diputada Xóchitl Bravo detalló que uno de los ejes centrales del Bando Uno es la participación plural y democrática. En ese sentido, explicó que la bancada de Morena revisará los puntos expuestos por el “Frente Unidos por la Hospitalidad” y que se consultará a expertos en el tema, con el fin de hacer también una propuesta.
“Todos vivimos en esta ciudad; todos aportamos en esta ciudad; todos pagamos impuestos, y todos podemos hacer que la Ciudad de México siga transformándose en colectivo”, precisó.
El diputado morenista Paulo Emilio García señaló la importancia de incrementar la oferta de vivienda, tanto pública como privada, para disminuir los altos costos y contar con viviendas asequibles, “lo que queremos es que más gente pueda vivir aquí, rentar o comprar, y eso atraviesa por más oferta de vivienda”.
El diputado destacó que es necesario regular el hospedaje temporal en la capital, considerando las opiniones de las personas anfitrionas en un ejercicio de parlamento abierto, y adelantó que en algunas semanas se presentará un avance en la materia.
Además, indicó la importancia de distinguir a los grandes anfitriones de los pequeños anfitriones, “nosotros los vemos a ustedes, los pequeños anfitriones, como un sector de la ciudad que ofrece un trabajo y un servicio muy importante”.