
Ante las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días, el Gobierno de Ecatepec reforzó las acciones del #OperativoTormenta, desplegando cuadrillas y maquinaria especializada para atender inundaciones, encharcamientos, viviendas afectadas y árboles caídos en diversas colonias del municipio.
Durante la jornada de ayer, brigadas municipales recorrieron avenidas principales y puntos críticos para prevenir riesgos y auxiliar a la población. Se brindó atención inmediata a encharcamientos en San Cristóbal Centro, Rinconada de Aragón, Santa María Tulpetlac – Vía Morelos, Jardines de Morelos, Petroquímica I, Ciudad Oriente, Urbana Ixhuatepec y C. La Palma, donde se realizaron labores de desazolve y limpieza de alcantarillado para facilitar el desalojo del agua.
Además, con bombas de achique y herramientas de zapa, personal de Protección Civil y Bomberos retiró agua acumulada en 20 viviendas ubicadas en La Laguna de Chiconautla, Villas de Guadalupe Xalostoc, San Andrés de la Cañada, Emiliano Zapata 1ª Sección, La Estrella y Ciudad Azteca. Estas acciones permitieron disminuir los riesgos de daños mayores y salvaguardar el patrimonio de las familias afectadas.
El operativo también incluyó la atención a seis árboles caídos o severamente dañados por las lluvias y ráfagas de viento, los cuales fueron retirados para evitar accidentes en calles y banquetas.
Las autoridades municipales informaron que el monitoreo meteorológico es permanente las 24 horas, a fin de responder de manera inmediata ante cualquier emergencia provocada por el fenómeno hidrometeorológico. “Nuestro compromiso es claro: proteger la integridad y el patrimonio de los ecatepenses”, señalaron.
El Gobierno de Ecatepec exhortó a la población a mantenerse informada, evitar tirar basura en calles y coladeras para no obstruir el drenaje y reportar cualquier contingencia al número de emergencias local.
Con el refuerzo del #OperativoTormenta, el municipio busca minimizar riesgos y atender de manera oportuna los efectos de la temporada de lluvias, mediante la coordinación de sus áreas operativas y la participación activa de la ciudadanía.