Metrópoli

La jefa de Gobierno de la CDMX acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cineteca Nacional de Chapultepec

Brugada rinde homenaje a trabajadores y cineastas en el Día del Cine Mexicano

Clara Brugada, jefa de Gobierno, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su llegada al acto protocolario por la "Celebración del Día del Cine Mexicano" realizado en la sala 4 de la Cineteca Nacional de Chapultepec. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso)

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, participó en la celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional de Chapultepec, donde resaltó la importancia de garantizar el acceso a la cultura como un derecho pleno y de reconocer a quienes hacen posible la producción cinematográfica en el país.

Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa del Ejecutivo local aprovechó para resaltar la labor de las mujeres cineastas, los trabajadores del cine y las mujeres indígenas, quienes, dijo, forman parte fundamental de la construcción del cine mexicano.

Recordó la transformación de Chapultepec, desde un espacio cerrado y exclusivo hasta un recinto abierto que promueve la cultura y el arte. Señaló que la Cineteca Nacional se ha convertido en un oasis dentro de un mercado saturado de cine comercial, ofreciendo nuevas formas de ver, entender y aprender. Además, destacó que espacios como el Centro Cultural Ambiental, el Pabellón Escénico, los museos, teatros renovados y la Residencia Oficial de Los Pinos, ahora convertida en museo Cencalli, están abiertos a capitalinos, turistas y habitantes de todo el país.

Además, refirió que las 800 hectáreas del Bosque de Chapultepec son patrimonio público y recordó que la transformación de este espacio refleja un cambio profundo en la ciudad, al pasar de producir armas a generar sueños y cultura. Enfatizó también la importancia de poner en valor a los técnicos y trabajadores del cine, no solo a las figuras principales.

La jefa de Gobierno compartió recuerdos personales sobre su juventud en la Cineteca Nacional de Churubusco y reiteró su compromiso con un país y una ciudad donde cada niña, niño y joven pueda acceder a historias que los inspiren a crear, soñar y transformar la realidad.

“¡Que viva el cine mexicano y que viva la Cineteca Nacional!”, concluyó.

En un anuncio adicional, informó que en la Cineteca y otros espacios culturales se comenzará a vender productos de las Zonas de Conservación de la Ciudad, incluyendo dulces de maíz azul, miel y alimentos tradicionales, como alternativa a la comida chatarra, en apoyo a los productores locales.

Tendencias