Metrópoli

Noemí mencionó la manera en la que fue coaccionada para revocar a la defensa de la activista Fabiola Villa: “Yo cambié a mis abogados porque recibí amenazas de los policías, que si yo no los quitaba, me iba a pasar algo o a mi familia”

Caso Fernandito: acusan presión de la Policía Municipal de La Paz para expulsar a la abogada defensora

Caso Fernandito, niño de cinco años asesinado en La Paz, Estado de México.

La familia de Fernandito, su madre y su defensa, acusaron que policías municipales del Gobierno de La Paz los amenazaron para que abandonaran el caso y que Noemí, la mamá, desistiera de la asesoría de la abogada Fabiola Villa y su equipo, quienes avanzaron en la integración de la carpeta de investigación por la muerte del menor.

Durante la audiencia de vinculación a proceso por el delito de desaparición forzada de persona en contra de Carlos “N”, Lilia “N’ y Ana Lilia “N”, celebrada el 11 de agosto, Noemí cesó a su defensa y pidió que una persona de nombre Rogelio, quien labora en el municipio de La Paz, la represente en el juicio, hecho que desconcertó a sus familiares, lo que abrió paso a señalamientos de presiones y amenazas en contra de la madre.

Noemí, así como Fabiola Villa, narraron que en uno de los recesos de esa audiencia, el juez se acercó a la mamá — quien se encontraba en una sala para testigos protegidos — y la cuestionó si alguna persona la presionó para no continuar con la protección de su abogada, lo que aceptó la policía que la resguardaba en el litigio.

En conferencia de prensa, Noemí mencionó la manera en la que fue coaccionada para revocar a la defensa de la activista Fabiola Villa: “Yo cambié a mis abogados porque recibí amenazas de los policías, que si yo no los quitaba, me iba a pasar algo o a mi familia, tengo miedo que a mis hermanos les pase algo”.

En ese momento, explicaron, las agentes que la resguardaban aceptaron que los policías de La Paz — a los que se le ordenó que resguardaran a la mujer en el traslado de las audiencias — la obligaron a ejecutar esa renuncia.

Desde que Fabiola divulgó las omisiones de las autoridades en la investigación de crimen, como el rechazo del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia de La Paz (DIF), así como negación del Ministerio Público para realizar las indagatorias, acusa que los policías de género de ese municipio la presionaron para que abandonara el caso.

Acusaron que desde el momento en el que se difundió el asesinato de Fernandito, a manos de los prestamistas, el Gobierno de la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero, declaró en medios de comunicación que le ofrecieron apoyo jurídico a Noemí y a las víctimas indirectas, diligencia que ya era atendido por el equipo se Fabiola Villa, con la finalidad de que ningún cuerpo administrativo interviniera en del desarrollo de la investigación.

Villa negó los señalamientos en los que se le acusa de atacar al Gobierno morenista de Martha Guerrero; aclaró que su único objetivo es defender los derechos humanos y rechazó la acusación de que está afiliada a algún partido político en México.

“Fue amenazada (Noemí) por la Policía de Género que la estaba trayendo, fue manipulada, de muerte. Tuvieron oportunidad de decirle muchas cosas, le mandaron dos audios en tu teléfono en el que si no hacía lo que le decía la policía, pagarían sus hermanos, al ponerse nerviosa de lo que podía pasar hace esa manifestación, sin embargo no lo hace ella, lo hace de viva voz una de las policías que se llama Thalía, el juez está enterado de la situación”.

“Cuando nos salimos de la audiencia (momento en el que se cesó al equipo de Fabiola), fiel juez bajó a ver a Noemí, le indicó si alguien la estaba intimidando y le dijo que sí, fue al momento en que no había sala. Todos nos quedamos en shock”, expuso Villa a Crónica.

Hacia la declaración inesperada de la Policía, Fabiola dijo que esa elemento de seguridad es quien tendría que responder por qué decidió mencionar la presión a la que fue sometido Noemí.

Una vez terminada la audiencia, narraron, Noemí solicitó que Fabiola regresara como su abogada, dado que el juez ya tenía conocimiento de las presiones que sufrió.

El día en que Noemí mencionó que designaría a Rogelio como su abogado, el juez declaró un receso para buscar al hombre. Posteriormente, se dio a conocer que Rogelio se encontraba en el edificio de los juzgados de Nezahualcóyotl, sin embargo, acusó que ese sujeto no contaba con cédula profesional, lo que obligó a nombrar una defensora de oficio.

Dada la situación, la defensa de Noemí renunció a los traslados a cargo de la Policía de la Paz, así como a su acompañamiento en las audiencias.

Fernandito, niño de cinco años fue secuestrado y posteriormente privado de la vida cuando una familia de prestamistas lo utilizó como garantía, dado que su madre tenía una deuda de mil pesos, en el municipio de La Paz, Estado de México.

Tendencias