
El consumo desmedido y la venta irregular o clandestina de bebidas alcohólicas, tiene una directa relación con el aumento de delitos como riñas, lesiones y homicidios. Por lo tanto, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss anunció el reforzamiento de operativos contra estas actividades delictivas.
Durante un pase de lista en el Sector 7, que abarca 12 colonias de San Pedro Xalostoc, destacó que el consumo desmedido de alcohol ha sido central en festejos populares, lo que exige acciones para inhibir conductas ilícitas.
Cisneros Coss enfatizó que la ingesta excesiva de alcohol detona violencia, por lo que no habrá tolerancia hacia establecimientos irregulares. “La comunidad está azorada por las chelerías y no se pueden tolerar. Debemos aumentar el operativo Dionisio para evitar que la gente viva en zozobra por la venta de alcohol en lugares no autorizados”, señaló.
Según evaluaciones de incidencia delictiva, la mayoría de los conflictos están ligados al alcohol, derivando en agresiones con armas blancas o de fuego. La alcaldesa pidió a los policías del Sector 7 fortalecer la vinculación con la ciudadanía, priorizando el bienestar social. “Los oficiales no pueden ser ajenos a problemas como inundaciones; deben ser los primeros en responder en todo momento”, agregó.
Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, respaldó la estrategia e instó a los elementos a mantener su compromiso. Recordó que cuentan con apoyo de corporaciones federales y estatales, y advirtió que no se permitirán actitudes que deshonren su labor o perjudiquen a la sociedad.
La medida busca reducir focos de inseguridad en tianguis, chelerías y otros puntos de venta irregular, donde el ambiente suele escalar en violencia. Autoridades insisten en que el consumo irresponsable de alcohol no solo afecta a individuos, sino que fractura el tejido social.
“El objetivo no es criminalizar las festividades, sino garantizar que se desarrollen sin poner en riesgo a la población”, explicó Cisneros Coss. Agregó que los operativos incluirán vigilancia en zonas con mayor incidencia de delitos vinculados al alcohol.
Vecinos de San Pedro Xalostoc han expresado su apoyo a las acciones, aunque algunos piden que se combatan también las causas sociales que llevan al consumo excesivo. Las autoridades aseguran que trabajarán en un enfoque integral, combinando prevención y aplicación de la ley.
El operativo Dionisio, que ya se aplicaba de manera intermitente, ahora se extenderá con mayor frecuencia y cobertura. La administración municipal reiteró su compromiso de atender las demandas ciudadanas para recuperar la tranquilidad en espacios públicos.