
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México inauguró junto con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la edición 2025 de la Expo Trastienda, considerado el evento más importante de México, que tiene el fin de impulsar el crecimiento de las tradicionales tiendas de abarrotes que conforman un pilar esencial para la economía local de la Ciudad de México.
La titular de la Sedeco, Manola Zabalza Aldama, indicó que el pequeño comercio es la base que sostiene a las grandes empresas nacionales e internacionales y al mismo tiempo es un espacio que mantiene vivas y seguras a nuestras comunidades y barrios, por lo que reconocer su papel social, quitar trabas y abrirles oportunidades es fundamental, por ello eventos como Tras Tienda son vitales para acercar cientos de instituciones que facilitan su crecimiento y competitividad.
“Nuestro objetivo es que las tienditas crezcan y florezcan para que sean parte de esta nueva economía humanista, en donde los grandes pesan tanto como los chicos y la innovación permea para que las y los tenderos sigan siendo los líderes de los centros de economía local que dignifican y dan color a nuestras colonias” externó.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, externó que el pequeño comercio está más que listo para reconstruir y fortalecer la economía local, no sólo de la ciudad sino de todo el país.
CDMX alberga más de 84 mil tiendas
Aseguró que son más de 1 millón 200 mil establecimientos las tiendas abastecen a gran parte del país, por ello es tan importante impulsar políticas que les permitan desarrollarse y crecer con soberanía.
Rivera comentó que en la capital del país existen casi 84 mil tiendas de abarrotes que emplean a cerca de 200 mil personas, de tal forma que constituyen un gremio de vital importancia para procurar el abasto de la Ciudad.
ANPEC y la Sedeco invitan a las y los pequeños comerciantes el 15 y 16 de agosto en el Centro Banamex a conocer todos los servicios que tienen, recordar que la economía está en todos lados, visiten las redes sociales para mayor información, encuéntranos como: SedecoCDMX.