
Con la apuesta de promover la igualdad de oportunidades y reconocer el valor del talento diverso, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con el DIF y la Secretaría del Trabajo de Tlalnepantla, llevarán a cabo la Feria de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad el próximo martes 19 de agosto, en un esfuerzo conjunto para vincular a buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión.
El evento se realizará en el Teatro Algarabía, ubicado en la Plaza Cívica de Avenida Presidente Juárez s/n, Tlalnepantla Centro, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Más de 20 empresas participarán ofreciendo vacantes adaptadas a distintos perfiles y capacidades, en sectores como comercio, servicios, industria y atención al cliente.
Autoridades estatales destacaron que esta feria busca derribar barreras que históricamente han limitado el acceso laboral de las personas con discapacidad. “Nuestro compromiso es que nadie se quede atrás. La inclusión laboral no solo es un derecho, también es una oportunidad para fortalecer la productividad y la cohesión social”, señaló la Secretaría del Trabajo.

El encuentro contará con módulos de orientación sobre procesos de reclutamiento, asesoría para la elaboración de currículum y talleres breves sobre habilidades laborales. Además, las empresas participantes recibirán información para fortalecer sus políticas de contratación incluyente, fomentando ambientes de trabajo libres de discriminación.
Organizadores del DIF Tlalnepantla subrayaron que la feria no se limita a la colocación laboral, sino que también es un espacio para sensibilizar a la sociedad y al sector privado sobre los beneficios de integrar equipos diversos. “Cada persona tiene talentos únicos y es responsabilidad de todos abrir las puertas para que puedan desarrollarlos plenamente”, señalaron.
Familias y colectivos ciudadanos han celebrado esta iniciativa, resaltando que representa una oportunidad tangible para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. “Es un gran avance que existan este tipo de eventos, porque nos permite acceder a empleos dignos y demostrar que podemos contribuir al desarrollo económico como cualquier otra persona”, expresó Alejandro Ramírez, participante en ediciones pasadas de ferias laborales inclusivas.
La invitación está abierta para todas las personas con discapacidad que buscan empleo formal, así como para empresas interesadas en sumarse a este esfuerzo de integración. Para mayores informes, se ha habilitado la línea 55 5746 9351.