Metrópoli

La participación política de las mujeres ha buscado lograr la igualdad de condiciones en el acceso y ejercicio del poder, coincidieron las consejeras del IECM

Reconocen avances en la participación política de las mujeres en la CDMX

Las consejeras Erika Estrada, María de los Ángeles Gil y Maira Melisa Guerra participaron en la mesa “Mujeres y participación política: inclusión en la Ciudad de México”

Durante el XIII Congreso Internacional de Ciencia Política, bajo el eje “Mujeres y democracia: participación política y desafíos para un futuro inclusivo”, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó los avances en materia de inclusión y representación femenina en los espacios de poder.

En la mesa de diálogo “Mujeres y participación política: inclusión en la Ciudad de México”, participaron las consejeras del IECM Erika Estrada Ruiz, María de los Ángeles Gil Sánchez y Maira Melisa Guerra Pulido, quienes coincidieron en que la participación política de las mujeres ha estado orientada a alcanzar la igualdad de condiciones en el acceso y ejercicio del poder.

La consejera María de los Ángeles Gil Sánchez expuso un recorrido de 25 años sobre la evolución de la participación femenina en México y en la capital del país. Recordó que actualmente las mujeres gobiernan en ocho de las 16 alcaldías y ocupan 38 de las 66 curules en el Congreso local. Destacó que estos logros se han dado a través de reformas legislativas, cambios en políticas públicas y una mayor conciencia social.

Por su parte, Erika Estrada Ruiz habló del papel de las mujeres en la política, tanto en partidos, como activistas, en órganos electorales y desde la sociedad civil, ámbitos en los que aún enfrentan retos como la falta de recursos económicos, limitados espacios de expresión y dificultades para obtener visibilidad.

Dijo que “México se ha convertido en un referente a nivel Latinoamérica y en otras latitudes del mundo, respecto de cómo sí se puede, desde la academia, desde las sentencias, desde los actos administrativos, provocar cambios legislativos, y con eso, lograr políticas públicas y que los poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, hablen del tema”.

Además, la consejera Maira Melisa Guerra Pulido compartió la experiencia del Consejo General del IECM en el proceso de elección del Poder Judicial, al que calificó como un reto novedoso tanto para la ciudadanía como para la autoridad electoral local.

Señaló que durante el desarrollo de la elección fue necesario tomar decisiones operacionales que resolvieron problemas inmediatos, pero que ahora requieren ser revisadas, analizadas y perfeccionadas para determinar su viabilidad en futuros procesos.

El encuentro se realizó en el auditorio de la Unidad de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tendencias