Metrópoli

Con una firma de convenio se impulsará al modelo de educación dual que fomenta la vinculación de los jóvenes con el sector industrial

Sedeco y el TecNM impulsarán la formación de talento tecnológico en la CDMX

Manola Zabalza y Ramón Jiménez.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) firmaron un convenio de vinculación con el objetivo de fortalecer la formación del capital humano, ampliar las oportunidades educativas y vincular a las y los estudiantes con el sector productivo.

La firma se realizó en el Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero II, con la asistencia de más de 300 jóvenes estudiantes, quienes participaron en este encuentro histórico para la educación tecnológica de la capital.

La titular de la dependencia, Manola Zabalza Aldama, aseguró que los tecnológicos de México son una fábrica de soluciones, ya que ofrecen una educación gratuita de muy alta calidad.

Informó que hay estudiantes del TecNM que destacan en cada uno de los sectores tanto nacional como internacionalmente, promoviendo respuestas a los grandes problemas actuales.

“Queremos que la Ciudad de México se coloque como la punta de lanza en innovación y en herramientas tecnológicas que puedan traer consigo un concepto que siempre defiende nuestra jefa de Gobierno Clara Brugada: generar prosperidad y bienestar compartido, que mejor que ustedes los jóvenes más y mejores soluciones para el futuro” señaló.

En su intervención, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, señaló que el acuerdo refuerza la misión de la institución de vincular a la academia con la industria esto refleja la nueva realidad en nuestra ciudad y para el modelo educativo del TecNM ya cuenta con el concepto la igualdad sustantiva en su plan de estudios, esto al final representa un logro humanista que impulsa al talento y a la economía.

Como parte del evento, Ángel Cisneros, fundador y CEO de Saptiva ofreció un mensaje motivacional a las y los jóvenes asistentes; les invitó a ser insistentes y soñar en cambiar el mundo, haciendo lo que les guste, pensando siempre en creerse los mejores para resolver un problema y ser agentes de cambio para la sociedad hacia el futuro.

Con la firma de este convenio, la Ciudad de México da un paso firme hacia la consolidación de un ecosistema de innovación que vincula a la academia, el sector privado y el gobierno en beneficio de las juventudes y del desarrollo económico incluyente.

Tendencias