Metrópoli

Buscan que se refleje el trabajo de todos los legisladores, sin importar su partido

Anuncian revista del Congreso CDMX; primera edición sale el 15 de septiembre

Aseguran que el proyecto es fruto del trabajo colectivo de los 66 legisladores del Congreso local

El Congreso de la Ciudad de México publicará nuevamente su revista institucional 'Tu Congreso, la voz legislativa de la Ciudad de México‘ cada dos meses; se trata de un ejemplar informativo, innovador, accesible, que refleja el trabajo de todos los legisladores, sin importar el partido.

La primera edición estará disponible a partir del 15 de septiembre para consulta y descarga gratuita en la página web del Congreso, con un Código QR que permitirá a los legisladores difundirla en redes sociales y módulos de atención.

Durante el evento, la diputada panista Claudia Montes de Oca, presidenta del Comité de Asuntos Editoriales del Congreso de la Ciudad de México, destacó la importancia de este relanzamiento como un paso hacia la consolidación de un Congreso más cercano, plural y transparente.

“Hoy marcamos el comienzo de una nueva etapa para la Revista del Congreso. Tu Congreso es un esfuerzo conjunto entre el Comité de Asuntos Editoriales y la Coordinación de Comunicación Social”.

Comentó que esta primera edición, publicada tras dos años de ausencia de la revista en formato digital, está dedicada a los logros y retos del primer año de la III Legislatura.

Y destaca temas como la aprobación de la reforma histórica que prohíbe las corridas de toros con violencia, respaldada por más de 27 mil firmas ciudadanas.

“Esta revista será un puente entre el Congreso y la ciudadanía, un espacio para difundir de manera clara nuestras actividades, fomentar el diálogo y abordar temas sociales, políticos, económicos y culturales relevantes”, señaló Montes de Oca.

El evento contó con la presencia de la coordinadora de Comunicación Social del Congreso, Donají Olivera, así como de las diputadas del PAN América Rangel y Lizzette Salgado; del PT, Miriam Saldaña, y del legislador morenista Fernando Zárate.

Donají Olivera destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el Comité y el área de Comunicación Social para obtener una publicación de calidad.

Buscarán que se difunda en las 16 alcaldías

El diputado Fernando Zárate reconoció la importancia de esta revista y destacó la necesidad de la pluralidad en la Ciudad de México, al ser de vital importancia que toda la población sea escuchada. Propuso que este proyecto editorial sea difundido en todas las alcaldías, tanto de manera digital como impresa, y requirió una línea editorial autocrítica y exigente

La diputada Miriam Saldaña señaló que la revista permitirá dar voz a todas las personas legisladoras como representantes de la ciudadanía; además de dar a conocer el trabajo realizado en beneficio de la población en materia legislativa, de fiscalización y de gestión de la demanda ciudadana.

Montes de Oca reveló planes futuros del Comité, como la creación de un Consejo Editorial, la obtención de un código ISSN para facilitar la gestión de la revista y la formalización de la coordinación con el área de Comunicación Social.

“Este proyecto es fruto del trabajo colectivo de los 66 legisladores de este Congreso. Reafirmamos nuestro compromiso de construir un Congreso que escucha, dialoga y trabaja por el bienestar de la gente. Hagamos de esta revista un reflejo de una ciudad más democrática, informada y plural”, concluyó la legisladora.

Tendencias