Metrópoli

Los estudiantes recibieron capacitación en un centro de entrenamiento de realidad virtual, único en el país, lo que les permite realizar prácticas y ejercicios, en distintos escenarios

Se gradúan 435 policías de proximidad y penitenciario

Policías Graduación en la Universidad del Policía. (GCDMX)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibirá en sus filas a 406 hombres y mujeres con perfil de agentes de proximidad y a 29 especializados en el sistema penitenciario, egresados de la Academia de Policía de la Ciudad de México, con lo que se se suma el estado de fuerza de la institución.

También 15 mujeres policías concluyeron de manera satisfactoria el curso Comando de Operaciones Especiales con perfil femenino, Valquirias.

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, destacó que con el egreso de las generaciones 294 y sexta que educó a los estudiantes en elementos de proximidad y penitenciario respectivamente, lo que da inicio a un nuevo modelo de formación inicial basado en la innovación, en el cual los cadetes aplicarán sus conocimientos en contextos reales, con apoyo de la tecnología como herramienta didáctica.

“Hoy reciben el uniforme de la policía de la Ciudad de México, y con ello tienen en sus manos el privilegio de servir a los demás, y la responsabilidad de proteger la vida y la integridad de las y los ciudadanos, de enarbolar en cada acto de servicio, los valores que guían a esta institución: la legalidad, la objetividad, la eficiencia, el profesionalismo, la honradez y el respeto a los derechos humanos, todos ellos principios que rigen la actuación policial”.

“Tras un riguroso programa de formación de alto rendimiento táctico, operativo y estratégico, se unen a las tareas de nuestra unidad metropolitana de operaciones especiales, que ha sido una pieza clave en la reducción de los índices delictivos y en la detención de generadores de violencia y objetivos prioritarios en nuestra ciudad”, reconoció Vázquez Camacho.

En la graduación del programa de Formación Inicial para la Policía de Proximidad, Vázquez Camacho reconoció a los mejores estudiantes, uno de ellos el cadete Omar Taboada Maciel, que obtuvo el promedio de 9.76; además, Evelyn Itzel Sosa Cerón, que culminó el plan de estudios con 9.65; así como Ángel de Jesús Trejo Zendejas, que cerró el ciclo de estudios con 9.62 de calificación.

Policías Universidad del Policía CDMX. (GCDMX)

Preparación en Centro de Realidad Virtual

Al tomar la palabra, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que la Universidad de la Policía incorporó en su plan de estudios equipo tecnológico, con una ideología basada en un enfoque de derechos y también la perspectiva de género, de manera transversal, en los distintos programas de formación.

Por ejemplo, los graduados recibieron capacitación en un centro de entrenamiento de realidad virtual, único en el país, lo que les permite realizar prácticas y ejercicios, en distintos escenarios.

Recordó que su formación colabora a uno de los ejes más importantes de esta estrategia de seguridad, que ha logrado disminuir los índices de delincuencia, es la formación y capacitación de su personal y de sus policías.

Mencionó que con el trabajo de la SSC, desde 2019, se han reducido los delitos de alto impacto en un 60 por ciento. Y según el INEGI, entre 2019 y 2024, la percepción de seguridad en la Ciudad de México se duplicó.

Y entre 2019 y 2025, se incrementó 10 puntos porcentuales la confianza de la ciudadanía en su policía.

“Esos resultados son, en gran medida, gracias al compromiso de policías como ustedes, y gracias al trabajo de la Universidad de la Policía, que es una institución formativa pionera”.

“Ustedes están siendo graduados como policías, con esta característica de policías de proximidad. Y aquí quiero recomendarles: es muy importante el contacto con la ciudadanía. Los y las policías, no sólo deben visitar su cuadrante, hacer patrullajes en su patrulla; tienen que bajarse de ella, tienen que caminar las calles, tienen que tocar la puerta, tienen que ser conocidos por sus vecinos”.

“Aquellos policías que lo hacen, están construyendo la proximidad que se necesita; no una vez y ya, sino de manera permanente. Cuando la población conozca a su policía de cuadrante, estaremos mucho avanzando en la proximidad y en la confianza de la ciudadanía con su policía”.

“Les encargo esta tarea, yo sé que todavía tendrán relación con la universidad, porque van a estarles dando seguimiento de su actuación que estemos vigilando al respecto”.

Seguridad Graduación en la Universidad del Policía CDMX. (GCDMX)

Nuevo Hospital del Policía

La jefa de Gobierno se comprometió a incrementar en nueve por ciento el salario de los policías e iniciar la construcción del Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

“Ustedes hoy tienen una gran responsabilidad en sus manos: el trabajo de ser Policías de Proximidad en la Ciudad de México. El trabajo de ser policías sensibles a los problemas. El trabajo de tener las preocupaciones de las y los vecinos a quienes cuidan”.

“Ustedes se tienen que convertir, y han tenido esa formación, en policías valientes; policías que escuchan y comprenden, que trabajan en el territorio, que cuidan y sirven con lealtad, con eficacia, con mucha honestidad, y con un respeto inquebrantable a los derechos humanos y a la igualdad de género”, solicitó Brugada.

Uno de los egresados, Eduardo Salgado Amador, reconoció el nuevo modelo didáctico de prácticas in situ, en el que se acercaron al mundo real policial y establecieron un vínculo directo con la ciudadanía.

“Fue en ese espacio donde la teoría se volvió práctica, donde el uniforme se impregnó de realidad y donde supimos que estábamos listos para enfrentar la calle, los retos y el compromiso con las personas de nuestra ciudad, todo esto, de la mano de nuestros tutores operativos”.

Tendencias