
Tras la detención de un hombre identificado como Alejandro Gilmare Mendoza conocido como líder de la “Chokiza”, ocurrida la tarde del martes en Plaza Las Américas de Ecatepec, comenzó a circular en redes sociales un supuesto comunicado que advertía bloqueos en distintas vialidades y zonas gubernamentales del municipio.
El mensaje señalaba que las acciones serían en protesta por la detención y como muestra de inconformidad hacia autoridades estatales y federales. Sin embargo, horas más tarde, la agrupación “La Chokiza”, cuyo nombre aparecía en el falso comunicado, desmintió categóricamente la información.
“Este comunicado es totalmente falso, los comunicados oficiales solo se comparten en nuestras páginas oficiales. Nosotros no buscamos afectar a la gente de nuestro municipio”, publicó la organización en su cuenta oficial de Facebook, acompañando la aclaración con la imagen marcada con la leyenda “FALSO”.

De acuerdo con la versión oficial, la detención de Mendoza fue ejecutada por elementos de seguridad y no derivó en bloqueos ni alteraciones al orden público en el municipio. Autoridades locales también confirmaron que la circulación vial se mantuvo con normalidad.
El caso generó preocupación entre habitantes de Ecatepec, debido a la rapidez con la que el mensaje falso se difundió en redes sociales, lo que provocó incertidumbre y confusión. Ante ello, usuarios destacaron la importancia de verificar la información únicamente en canales oficiales para evitar rumores que puedan generar alarma en la población.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de medios institucionales y reiteraron que no existió ningún llamado real a cerrar vialidades o afectar la movilidad en Ecatepec.