
Diez personas han fallecido por la explosión de una pipa de gas a la altura del puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre.
Al momento, 54 personas están internadas en distintos hospitales de la capital, mientras que otros 10 fueron dados de alta, debido a la mejora en su estado de salud.
Como lo prometió, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó los hospitales Rubén Leñero, en la alcaldía Miguel Hidalgo y Magdalena de las Salinas, en Gustavo A. Madero, donde abrazó a las víctimas indirectas que se mantienen en espera de que sus familiares mejoren.
Hasta el corte de las 14:00 horas, las personas finadas y el nosocomio donde perdieron la vida son:
- Ana Daniela Barragán Ramírez - Hospital General Rubén Leñero
- Misael Cano Rodríguez - Instituto Nacional de Rehabilitación
- Irving Uriel Carrillo Reyes - Instituto Nacional de Rehabilitación
- Carlos Iván Contreras Salinas - Hospital Regional Zaragoza ISSSTE
- Óscar Rubén Uriel Cortéz Cisneros - Hospital General Rubén Leñero
- Eduardo Noé García Morales - Clínica Hospital Emiliano Zapata
- Juan Antonio Hernández Betancourt - Hospital General Zona 53
- Jorge Islas Flores - Hospital Magdalena de las Salinas
- Juan Carlos Sánchez Blas - Hospital Balbuena
- José Armando Antillón Crescencio - Hospital Magdalena de las Salinas
Abuela que rescató a su nieta no estaba muerta
Aunque Alicia Matías Teodoro, abuela de la bebé que resultó afectada durante la explosión, fue decalrada como fallecida en las listas de la Secretaría de Salud capitalina, la dependencia informó que se trató de un error, ya que la mujer aún permanece hospitalizada.
“En la información difundida ayer sobre las personas fallecidas tras el incidente, se cometió un error al incluir el nombre de la señora Alicia Matías Teodoro”.
“La señora Alicia Matías Teodoro se encuentra con vida, en estado de salud grave y recibiendo atención médica integral y especializada por parte de equipos salud, quienes se mantienen en contacto con su familia”, corrigió la secretaría de Salud.
Hacia el error, la señora Sandra Barajas, hermana de Alicia externó su indignación por la difusión del nombre de la víctima en listas equivocadas, ya que en ningún momento autoridades los contactaron para comunicarles del falso deceso.