Metrópoli

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México preserva y difunde las tradiciones que dan identidad a la entidad

Artesanos del Edomex transforman la pirotecnia en artesanías

Artesanías con esencia de pirotecnia

Flavio César Medina es un maestro artesano de cartonería que impulsa la pirotecnia de manera única, mediante la elaboración de réplicas artesanales de castillos y toritos, piezas representativas de las festividades mexiquenses.

En la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan, en el municipio de Almoloya de Juárez, Flavio trabaja el taller de pirotecnia de Moisés Martínez, pertenece a la cuarta generación de una familia dedicada a la pirotecnia.

Y ha dado un gran paso al llevar sus artesanías en cartonería —elaboradas con material reciclado— al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).

Gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad, sus piezas ya se exhiben en el Centro Cultural Mexiquense, las Tiendas Casart y próximamente en museos de Toluca.

“Nos consideramos como artesanos pirotécnicos. Nunca había visto artesanías con esencia de pirotecnia en Instituciones de Fomento Cultural, y por eso decidí acercarme al IIFAEM. El primero que nos abrió la puerta fue el Centro Cultural Mexiquense, donde conocimos a la Secretaría de Cultura y Turismo, quienes nos han brindado apoyo”, expresó.

Este oficio familiar les ha permitido fortalecer la pirotecnia de su municipio y contribuir a la identidad mexiquense.

“Le estamos dando realce a este trabajo; ahora ya lo consolidamos”, agregó.

El impulso a estas artesanías ha permitido que los toritos a escala lleguen a países como Brasil, Italia y China, donde han sido reconocidos como piezas únicas que simbolizan la cultura mexiquense.

El vínculo con el IIFAEM también le ha permitido a Flavio compartir experiencias con maestras y maestros de las 13 ramas artesanales.

“Como nuevas generaciones de la familia pirotécnica debemos realizar un cambio. El imaginar es poder, y lo aprendido lo incorporamos a nuestro trabajo”, afirmó.

La Secretaría de Cultura y Turismo asegura que está comprometida a fortalecer el vínculo con maestras y maestros artesanos, fomentando el orgullo por la identidad local y abriendo nuevas oportunidades para el arte popular.

Tendencias