Metrópoli

Los estudios periciales de velocidad arrojaron que el chofer de la unidad conducía a exceso de velocidad, lo que provocó que el tanque presentara una ruptura en un casquete tras el choque con el pavimento

Rechazan GCDMX y FGJ acusaciones de que pipa volcó por un bache en puente de La Concordia

Accidente Pipa que volcó en la alcaldía Iztapalapa. (Especial)

El Gobierno de la Ciudad de México, así como la Fiscalía General de Justicia capitalina, negaron las acusaciones de que las autoridades hayan ocultado la existencia de un bache en la zona del puente de La Concordia, donde una pipa de gas volcó y explotó.

En redes sociales y medios de comunicación circularon señalamientos acerca de que el Gobierno capitalino escondieron una presunta imperfección en el pavimento, que según esas denuncias, hizo que el vehículo chocara y detonara.

Por el contrario, reafirmaron que los estudios periciales de velocidad realizados en esa zona de la alcaldía Iztapalapa, arrojaron que el chofer de la unidad conducía a exceso de velocidad, lo que provocó que el tanque de gas presentara una fractura de 40 centímetros en un casquete tras el choque con el pavimento y parte del muro de contención, lo que originó la fuga de gas y el incendio.

“No se identificó ningún bache, se hicieron las periciales correspondientes para determinar esto. No hubo ningún tipo de pavimentación posterior en esta parte del circuito al accidente”, aclaró la titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se sumó a desmentir las inculpaciones: “la Fiscalía informó sobre este tema y no queda suficientemente claro. La mejor manera es que se vaya al lugar de los hechos y que revisen ustedes, vean si es que había algún bache; tienen las pruebas, fotografías y los peritos que desde el primer momento estuvieron ahí y toda la investigación científica. Pareciera buscar donde no la responsabilidad”.

Respecto a las intervenciones de obra que se realizaron tras la explosión, Brugada explicó que los trabajos de limpieza de escombros, barrido y atención de carpeta asfáltica se ejecutaron en los alrededores, no en la zona cero.

Brugada reiteró que su administración, junto al Gobierno del Estado de México otorgan un apoyo económico solidario inicial de 20 mil pesos a las familias de las víctimas hospitalizadas y de 50 mil pesos para los que fallecieron; no obstante, eso sólo implica la primera parte de las ayudas, y en los próximos días, junto a los estudios y análisis de cada caso, se determinará las siguientes sumas económicas que se darán.

El dinero será asignado en un primer bloque de 68 apoyos, 44 cedidos por el Gobierno capitalino y 24 por el mexiquense.

En tanto que la investigación penal por el accidente se mantiene por los delitos de homicidio culposo, lesiones dolosas y daños a la propiedad. Por igual, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, confirmó que el tractocamión de la empresa SILZA, transportadora de la unidad involucrada, cuenta con tres pólizas de seguro.

Detalló que el pasado 12 de septiembre, representantes de SILZA comparecieron ante la Fiscalía y se revisa caso por caso de las personas fallecidas y lesionadas, para verificar el grado de afectaciones que cada familia sufrió.

Sin embargo, luego del accidente, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) mencionó que la empresa no cuenta con un registro vigente de póliza de seguro de responsabilidad civil, ni por daño ambiental ante la autoridad.

El Gobierno capitalino aclaró que a pesar de que se les brindará suma económica a las víctimas indirectas, corresponde a la empresa SILZA la reparación del daño integral, para lo cual, los familiares cuentan con el apoyo jurídico de las autoridades.

“La Fiscalía buscará la reparación del daño integral del daño, esto implica hace run análisis el proyecto de vida y el lucro cesante, un análisis muy puntual”, comentó Alcalde.

Suman 13 fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Trece personas han perdido la vida a causa de la explosión de una pipa de gas a la altura del puente de La Concordia.

Al corte de las 10:00 horas, se reportaron 40 ciudadanos hospitalizados, 17 en situación crítica y 30 dados de alta; dos casos aún se encuentran en calidad de desconocidos.

El chofer de la pipa continúa internado en estado crítico.

Una de las personas que perdió la vida es Alicia Matías Teodoro, abuela que rescató a su nieta durante el accidente.

Personas fallecidas

  • Ana Daniela Barragán Ramírez - Hospital General Rubén Leñero
  • Misael Cano Rodríguez - Instituto Nacional de Rehabilitación
  • Irving Uriel Carrillo Reyes - Instituto Nacional de Rehabilitación
  • Carlos Iván Contreras Salinas - Hospital Regional Zaragoza ISSSTE
  • Óscar Rubén Uriel Cortés Cisneros - Hospital General Rubén Leñero
  • Eduardo Noé García Morales - Clínica Hospital Emiliano Zapata
  • Juan Antonio Hernández Betancourt - Hospital General Zona 53
  • Jorge Islas Flores - Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”
  • Juan Carlos Sánchez Blas - Hospital Balbuena
  • Alicia Matías Teodoro - Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”
  • Armando Antillón Chávez ​- ​Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”
  • José Gabriel Hernández Méndez - Hospital General Rubén Leñero
  • Juan Carlos Bonilla Sánchez- Hospital General Rubén Leñero

Tendencias