Metrópoli

Este sujeto colabora en la ejecución de delitos de alto impacto, como homicidio, secuestro, extorsión, cobro de piso, tráfico de armas y venta de drogas

¡Otro golpe a la Unión Tepito! van 9 líderes y operadores detenidos en una semana y 1 vinculado a proceso

Detenido Mario Alexis Morales Manrique. (SSC)

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Mario Alexis Morales Manrique, de 28 años de edad, quien pertenece al grupo delictivo “La Unión Tepito”.

En un plazo de siete días, nueve líderes y operadores del cártel fueron detenidos y un peligros dirigente fue vinculado a proceso.

De acuerdo con las investigaciones, este sujeto colabora en la ejecución de delitos de alto impacto, como homicidio, secuestro, extorsión, cobro de piso, tráfico de armas y venta de drogas.

Los agentes de seguridad mantenían seguimiento a Mauricio Alexis dado que fueron desplegados a la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc, debido al alto índice de delincuencia que se registra en la zona centro de la Ciudad de México.

En el sitio, las acciones de vigilancia y seguimiento permitieron a los policías ubicar a Mauricio Alexis Morales, quien fue sorprendido en la calle Fray Bartolomé de las Casas, cuando manipulaba bolsitas con marihuana.

En apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le encontraron en posesión de 67 bolsas de plástico rellenas con aparente marihuana y 30 envoltorios de plástico con la misma hierba.

Una vez que lo revisaron, los oficiales también le decomisaron 49 bolsitas de plástico transparente con cocaína, así como 51 transparentes traslucidas, color azul, con piedra, además de dinero en efectivo y un teléfono celular color azul marino.

Funcionario y nueve más de la Unión detenidos en una semana

Los últimos días, las autoridades capitalinas le siguieron el apso a objetivos prioritarios de peligrosos cárteles que operan en las zonas centro y oriente, “La Unión Tepito” y “Los Tanzanios”. Desde exfuncionarios públicos infiltrados en la alcaldía Cuauhtémoc y apadrinado por la exedil, Sandra Cuevas, hasta vendedores de droga, homicidas y extorsionadores.

Estos criminales también fungían como puentes entre los más grandes líderes de la esfera y los operadores delincuenciales en las colonias populares, por ejemplo, “El Manzanas”, con quien colaboran para ejecutar extorsiones,a sesinatos y cobro de derecho de piso.

El caso más escandaloso fue la captura de Oscar Giovanni Mata, alias “El Topo”, dirigente de “La Unión Tepito” y director territorial de seis colonias en la alcaldía Cuauhtémoc durante la administración de Sandra Cuevas.

Oscar Giovanni Mata enfrenta cargos preliminares por posesión de narcóticos con fines de distribución.

Además, dentro de la estructura organizacional de La Unión Tepito, se habría involucrado en delitos más graves, como delincuencia organizada, extorsión a comerciantes y distribución de drogas.

“El Topo” operaba como un operador de bajo perfil, con conexiones clave en el cártel. Autoridades lo ligan con ‘El Manzanas’, identificado como uno de los principales líderes de La Unión Tepito, en actividades de narcomenudeo, extorsión y control territorial.

Durante su gestión en la alcaldía Cuauhtémoc, estuvo a cargo de la coordinación territorial en las colonias Morelos, Ex Hipódromo, Felipe Pescador, Maza, Valle Gómez y Peralvillo.

Días antes fue detenido Fue detenido Iván “N”, alias “El Chícharo”, líder de una facción de la célula criminal, dedicado a la venta y distribución de drogas, extorsiones y homicidios en la zona centro de la Ciudad de México.

En los despliegues policiales también fueron capturados Akim Plata Tarando de 24 años, Sara Barrera Garduño de 63 años, Sara Isabel Barrera Garduño de 35 años, Yatziri Berenice Martínez Carrillo de 19 años y Nancy Jovana Carrillo Barrera de 40 años.

Las acciones se realizaron en dos inmuebles de la alcaldía Cuauhtémoc, ubicados en la calle Manuel de la Peña y Peña, colonia Centro, y en dos predios de la colonia Bosques de Aragón, en Nezahualcóyotl, sobre las calles Bosques de Irán y Bosques de los Continentes.

Los lugares fueron identificados como posibles centros de almacenamiento y embalaje de narcóticos, tras trabajos de inteligencia y seguimiento ministerial.

Durante la intervención, se aseguraron:

  • 100 dosis de metanfetamina
  • 98 envoltorios y un paquete con cocaína
  • 3 kilos 250 gramos de marihuana
  • 140 pastillas de distintos colores
  • Un arma de fuego y 115 cartuchos útiles
  • 143 mil pesos en efectivo
  • Cinco teléfonos celulares

“El Irving” no logró su libertad

A pesar de los intentos de su defensa para presionar autoridades judiciales y que le concedieran su libertad, Irving Herrera Sánchez, alias, mejor conocido como “El Irving”, también dirigente del cártel, fue vinculado a proceso por los delitos contra la salud, cohecho y portación de arma de fuego.

Un juez del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, determinó que “El Irving” es uno de los responsables del crecimiento del grupo criminal y la venta de drogas en la zona centro.

La decisión se tomó luego de que la defensa de Irving “N” solicitó en dos ocasiones que se les concediera el último plazo para aportar datos de prueba que comprueben la presunta inocencia del sujeto y sea puesto en libertad.

El criminal fue detenido el pasado 15 de septiembre en la esquina de la calle Beethoven y el Eje Central Lázaro Cárdenas, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los agentes de inteligencia habían seguido sus movimientos, lo identificaron cuando acudió a una chelería de la colonia Guerrero, donde meseras le llevaron bebidas alcohólicas hasta su automóvil.

Un tatuaje en una de las manos del delincuente, que la policía de inteligencia observó a través de las cámaras de videovigilancia, fue el indicio con el que corroboraron que se trataba del líder de la Unión Tepito.

Posteriormente, lo siguieron hasta confirmar que el sujeto se encontraba en una de sus zonas de resguardo. Fue entonces cuando, al notar que portaba un arma, los uniformados le marcaron el alto.

Tendencias