Metrópoli

La actividad se centró en la implementación de los Protocolos de Actuación para Atender Casos de Acoso Sexual en el Transporte Público

Capacitan a cuerpos de seguridad de Chalco en protocolos contra acoso sexual en transporte público

Capacitan a cuerpos de seguridad de Chalco en protocolos contra acoso sexual en transporte público

Con el objetivo de garantizar espacios más seguros para mujeres, adolescentes y niñas, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Movilidad, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Chalco.

La actividad se centró en la implementación de los Protocolos de Actuación para Atender Casos de Acoso Sexual en el Transporte Público, documento oficial emitido por el Estado de México, que establece lineamientos claros para prevenir, atender y sancionar estas conductas desde un enfoque de género, derechos humanos e igualdad.

Durante la jornada, especialistas en la materia compartieron herramientas teóricas y prácticas que permitirán a los elementos de seguridad actuar de manera adecuada y sensible ante situaciones de acoso, con el fin de ofrecer atención inmediata a las víctimas y garantizar un proceso justo en cada caso.

La capacitación contó con la participación de la Maestra Karen Mejía Íñigo, investigadora y capacitadora de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, quien subrayó la importancia de profesionalizar a las y los servidores públicos en la atención con perspectiva de género. Asimismo, estuvo presente el delegado regional de la Secretaría de Movilidad, Heriberto Salinas, quien reconoció el compromiso de las autoridades locales para sumar esfuerzos en beneficio de la seguridad ciudadana.

La Dirección de las Mujeres del Gobierno de Chalco destacó que estas acciones forman parte de la estrategia estatal #PorEllas, que busca generar entornos libres de violencia y garantizar el derecho de las mujeres a una movilidad segura. En este sentido, subrayaron que la capacitación no solo fortalece a las instituciones, sino que también envía un mensaje de cero tolerancia frente al acoso y la violencia de género en espacios públicos.

De acuerdo con las autoridades, la implementación del protocolo permitirá que los cuerpos de seguridad actúen con mayor eficiencia en la atención de casos, reduciendo la revictimización y ofreciendo un acompañamiento integral a quienes denuncien este tipo de hechos.

El Gobierno de Chalco reiteró su compromiso de continuar trabajando en coordinación con las dependencias estatales para dar cumplimiento a las políticas públicas enfocadas en la protección de mujeres, adolescentes y niñas, fortaleciendo así la confianza de la población en las instituciones.

Tendencias