
La conmemoración anual de la masacre de Tlatelolco de 1968 se tornó violenta durante la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México. Integrantes del Bloque Negro protagonizaron enfrentamientos con la policía en la plancha del Zócalo y, en medio del caos, al menos dos fotoperiodistas resultaron lesionados mientras documentaban los disturbios.
Así fue la agresión contra fotógrafo de La Prensa en marcha del 2 de octubre
La marcha, que reúne a estudiantes, colectivos sociales y ciudadanos en memoria de los hechos de 1968, culminó con escenas de violencia cuando grupos encapuchados del Bloque Negro comenzaron enfrentamientos con los elementos de seguridad. Palos, piedras y artefactos explosivos improvisados se convirtieron en parte del escenario de la marcha del 2 de octubre.
Entre los afectados se encontraba un fotógrafo de La Prensa, quien documentaba la confrontación como parte de su labor periodística. Testigos relatan que, mientras captaba imágenes de los disturbios, un sujeto encapuchado le lanzó una piedra a la pierna derecha, provocándole una contusión en la tibia. El golpe fue lo suficientemente fuerte como para derribarlo.
La conmemoración anual de la masacre de #Tlatelolco de 1968 se tornó violenta durante la marcha del #2deoctubre en la #CDMX...https://t.co/pwTGqbjIux pic.twitter.com/MHtzYJsrjJ
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) October 3, 2025
La reacción de sus compañeros de medios y de los elementos de protección civil fue inmediata. Ante la falta de camillas disponibles en el momento, improvisaron con un escudo policial para trasladarlo hasta la ambulancia, que lo condujo a un hospital cercano. Durante el trayecto, la escena fue observada por manifestantes y transeúntes; algunos grababan el incidente con sus teléfonos, mientras otros exigían el cese de las agresiones contra los trabajadores de la prensa.
La lesión fue atendida y se confirmó que el fotoperiodista sufrió una contusión en la pierna derecha, descartándose fracturas mayores, según reportes del hospital.
Además del fotoperiodista de La Prensa, también se reportaron más agresiones contra integrantes de los medios de comunicación; entre ellos Nicolás Corte, fotoperiodista de Publimetro.

¿Qué es el Bloque Negro y qué hace en la marcha del 2 de octubre?
El Bloque Negro se ha hecho presente en las últimas ediciones de la marcha del 2 de octubre como un grupo de acción directa que opera de manera descentralizada. Sus integrantes suelen vestirse de negro y cubrirse el rostro, desplazándose en células pequeñas para enfrentar a las fuerzas de seguridad, realizar pintas o actos de vandalismo sobre mobiliario urbano y comercios, así como intentar obstaculizar la cobertura mediática de los eventos.