Metrópoli

La artista compartió con la revista estadounidense dwell y en redes sociales, imágenes de su estudio, un espacio arquitectónico de diseño moderno y acabados de lujo construido dentro del terreno familiar en Tlalpan

Otro escándalo en la 4T: ¿Quién es Jimena García Álvarez-Buylla y qué lujos presume?

Jimena García Álvarez-Buylla (dwell)

En medio de denuncias por presuntas irregularidades millonarias en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), ha surgido una nueva polémica que involucra a la exdirectora del organismo, María Elena Álvarez-Buylla y a su hija, la artista Jimena García Álvarez-Buylla, quien ha sido criticada en redes sociales por “presumir” un lujoso estudio de arte construido en casa de su mamá.

La artista compartió con la revista estadounidense dwell y en redes sociales, imágenes de su estudio, un espacio arquitectónico de diseño moderno y acabados de lujo construido dentro del terreno familiar en Tlalpan.

Debido a la controversia, la artista optó por dar de baja su cuenta de Instagram.

El taller, diseñado por el Estudio MMX, destaca por su estructura geométrica, grandes ventanales, materiales naturales y su integración con el entorno boscoso del Ajusco.

Ola de criticas en redes sociales

Las críticas surgieron porque el estilo y diseño del estudio contrastan con el discurso de austeridad promovido durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, del cual Álvarez-Buylla fue una de las principales impulsoras. Usuarios en redes sociales señalaron la contradicción entre las políticas de restricción presupuestal aplicadas a la comunidad científica y el nivel de vida mostrado por la hija de la exfuncionaria.

La controversia ocurre justo cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la exdirectora del Conahcyt, por presuntas irregularidades en el manejo de más de 57 millones de pesos. Los señalamientos incluyen contratos sin comprobación y servicios que no fueron acreditados.

Tendencias