Metrópoli

El alcalde Giovani Gutiérrez atribuye los resultados al trabajo coordinado con fuerzas federales y locales; se refuerza la vigilancia en zonas escolares y habitacionales

Disminuye 27% la incidencia delictiva de alto impacto en Coyoacán

Disminuye 27% la incidencia delictiva de alto impacto en Coyoacán

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, destacó que la reducción del 27 por ciento en la incidencia delictiva de alto impacto en la demarcación es resultado del trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y de las acciones implementadas de manera constante desde el inicio de su administración.

El funcionario recordó que desde hace cuatro años, al comenzar su primer periodo al frente del gobierno local, se implementó la estrategia “Escudo Coyoacán”, una política enfocada en atender la seguridad con un enfoque humano y en coordinación con las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

“Este logro, que no se ha visto en ninguna otra demarcación, tiene como base el trabajo permanente y coordinado con las fuerzas federales y locales. Es un esfuerzo conjunto para hacer de Coyoacán un lugar más seguro para quienes aquí viven y nos visitan”, afirmó Gutiérrez Aguilar.

Como parte de estas acciones, personal de la alcaldía y de las fuerzas de seguridad han realizado recorridos preventivos en distintos puntos del territorio, entre ellos las inmediaciones del Colegio de Bachilleres Plantel 4, a solicitud de madres, padres y estudiantes preocupados por la seguridad de la zona.

“Sabemos de las preocupaciones reales de un padre o una madre de familia que envía a sus hijas e hijos a la escuela. La seguridad de ellas y ellos es primordial al entrar y salir del plantel; por ello hemos puesto en marcha estos recorridos a fin de desincentivar actos delictivos, el consumo de bebidas alcohólicas y para ofrecer entornos seguros a la comunidad estudiantil”, señaló el alcalde.

Durante la última semana también se efectuaron recorridos nocturnos y visitas casa por casa en diferentes zonas de la demarcación. Uno de ellos tuvo lugar en la unidad habitacional CTM IX, en las avenidas Manuela Sáenz y Rosa María Sequeira, donde participaron elementos de la Marina y la Guardia Nacional. Otro operativo se llevó a cabo en la colonia Villa Coyoacán, particularmente en la zona de Miguel Ángel de Quevedo y Tres Cruces, con apoyo de la Policía Auxiliar.

En este último recorrido se realizaron más de 70 entrevistas con vecinas y vecinos, a quienes se entregaron folletos con información sobre los canales de contacto y números de emergencia para reportar incidentes o solicitar apoyo.

El alcalde subrayó que los resultados en materia de seguridad también se deben a acciones complementarias como la chatarrización, la recuperación de espacios públicos y el cierre de chelerías ilegales, que contribuyen a reducir los factores de riesgo en las comunidades.

“Los recorridos nocturnos, a pie, casa por casa, y acciones como la chatarrización o el cierre de chelerías ilegales sí dan resultados. Nosotros no dejamos un folleto en un domicilio: nos entrevistamos con la gente, escuchamos sus necesidades y establecemos un canal directo de comunicación. Aún nos falta, pero seguiremos redoblando esfuerzos”, concluyó Gutiérrez Aguilar.

Tendencias