Metrópoli

La fuga de monóxido de carbono ocurrió por falta de ventilación en el calentador de agua que tenía en su baño

Caso Andrea Lilian: todo lo que se sabe su muerte por intoxicación en CDMX

La inadecuada instalación de un calentador de agua fue la causa de su intoxicación que provocó su muerte.
Caso Andrea Lillian La inadecuada instalación de un calentador de agua fue la causa de su intoxicación que provocó su muerte.

El pasado 11 de julio de este año, Andrea Lilian Holguín Banda, unca joven originaria de Durango, falleció a causa de una intoxicación por respirar monóxido de carbono en su departamento en la Ciudad de México. Sin embargo, lo que aparentaba ser un accidente podría tratarse de un caso más de corrupción y negligencia inmobiliaria en la capital del país.

¿Qué pasó y por qué murió Andrea Lillian Holguín?

Se trataba de una joven de 22 años que llegó a radicar la Ciudad de México. Su muerte ocurrió el 11 de julio de este 2025 mientras se encontraba en el baño del departamento que rentaba en la colonia Narvarte Oriente de la capital del país. Se mudó luego de haberse graduado como Licenciada en Derecho y de haber sudo contratada dentro de la SCJN como personal jurídico.

Sin darse cuenta, sufrió una intoxicación por respirar monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que afectó la capacidad de su sangre para llevar oxigeno al cerebro y corazón, lo que terminó por quitarle la vida. El boiler de gas carecía de ventilación permanente, lo que generó la acumulación de este gas. De acuerdo con la de la familia, Andrea Lillian había reportado este problema al administrador del edificio días antes.

¿Accidente o corrupción?

Las condiciones en las que el boiler estaba instalado contravienen lo establecido en diferentes normas y legislaciones para el uso de estos calentadores de agua.

Por ejemplo, la NOM-200-SCFI-2017 publicada en el Diario Oficial de la Federación establece que “No se debe instalar el calentador en lugares cerrados, mal ventilados o cercanos a material inflamable (…) En el caso de que el calentador requiera un ducto para la correcta extracción de los gases de combustión, éste debe ser exclusivo para la salida de los gases del calentador.”

También, el Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México en su artículo 88 establece que “Los locales en las edificaciones contarán con medios de ventilación natural o artificial que aseguren la provisión de aire exterior, en los términos que fijen las Normas”

Así pues, el desperfecto que terminó causando la muerte de Andrea Lillian es derivado de la falta de atención y apego a las normas de construcción en la capital del país, permitiendo que se renten espacios de forma insegura y que representan este y otros riesgos para sus habitantes.

La familia de Andrea Lilian exige justicia a las autoridades

Ahora, la familia de Andrea Lilliana ha emprendido un camino para exigir justicia por su muerte al tratarse de algo que pudo haberse evitado si los administradores del edificio cumplieran con las normas establecidas.

“Se dio una orden por parte del ministerio público a Protección Civil a que se revisaran todos los boilers del edificio y la respuesta fue que no se pudo realizar la inspección debido a que el inmueble se encuentra en remodelación, se detectaron boilers nuevos”. Aseguró en entrevista para ADN 40

También, relató su angustia y su enojo tras la respuesta de las autoridades. “Lo primero que me dijeron en el área de feminicidios es que esta es una muerte muy común en la Ciudad de México. Obviamente yo me molesté muchísimo. ¿Cómo que es algo muy común? ¿Qué se ha hecho al respecto? Yo venía muy agobiada. Acababa de ver a mi hija en la plancha. "

Tendencias