Metrópoli

Autoridades capitalinas destacan coordinación entre dependencias y fortalecimiento del patrullaje en la demarcación

Disminuye 24.5% la incidencia delictiva en Tlalpan durante 2025: Brugada

Gobierno capitalino presenta resultados positivos de seguridad en Tlalpan

La alcaldía Tlalpan registró una disminución de 24.52 por ciento en los delitos de alto impacto durante los primeros diez meses de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior,

Así lo informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al presentar el primer informe de seguridad por cada una de las 16 alcaldías de la ciudad.

Del 1 de enero al 15 de octubre de este año se contabilizaron 985 delitos de alto impacto, frente a los mil 305 registrados en 2024. El homicidio doloso bajó casi 30 por ciento, al pasar de 57 a 40 casos, mientras que las víctimas de este delito disminuyeron 32.8 por ciento. Las lesiones por arma de fuego cayeron 40 por ciento, y el robo de vehículo se redujo 19.3 por ciento.

Brugada destacó que Tlalpan es actualmente una de las demarcaciones con mejores resultados en materia de seguridad, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la participación ciudadana.

“Esta alcaldía ha mostrado una reducción consistente de la violencia y la delincuencia, resultado de la estrategia nacional y local de seguridad”, señaló.

Refuerzan operativos e inteligencia en la zona sur

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que los resultados se deben a una combinación de inteligencia, investigación y despliegue territorial.

Entre octubre de 2024 y octubre de 2025, la policía detuvo a 250 personas por delitos de alto impacto, aseguró 32 armas de fuego y 61 vehículos, y desmanteló tres células delictivas, entre ellas Los Mojarras, Los Histolinques y la Unión Bloque 2000, dedicadas al robo, extorsión y “monta choques”.

Durante este periodo fueron capturados 13 objetivos prioritarios, incluidos líderes de las organizaciones mencionadas. Además, se retiraron 204 vehículos abandonados de la vía pública y se reforzó la vigilancia en zonas hospitalarias, donde la ciudadanía reportó mejoras notables.

El programa “La Policía Cerca de Ti” visitó más de 148 mil domicilios en Tlalpan, mientras que el número de cuadrantes de seguridad pasó de 50 a 72, con un incremento de patrullas de 100 a 144. En la zona de Topilejo, considerada estratégica por su ubicación colindante con Morelos y el Estado de México, se duplicó la presencia policial, pasando de ocho a 16 cuadrantes y sumando 150 elementos adicionales.

Vázquez añadió que se avanza en la instalación de nueva infraestructura de comunicación y videovigilancia, así como en la construcción de módulos en los barrios y pueblos originarios para acercar la atención policial a la población.

Fiscalía y Medio Ambiente reportan avances en justicia y protección del suelo

La fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján, confirmó la reducción de delitos y destacó el aumento de las acciones ministeriales en la zona. En lo que va de 2025, la Fiscalía ha ejecutado 109 órdenes de aprehensión —37 de ellas contra objetivos prioritarios—, lo que representa un incremento del 31 por ciento respecto a 2024.

También se realizaron 60 cateos, 47 por ciento más que el año pasado, principalmente contra puntos de narcomenudeo vinculados con grupos criminales.

Además, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez, informó que en Tlalpan se han recuperado 82.55 hectáreas de suelo de conservación —equivalentes a 820 mil metros cuadrados— que estaban invadidas. Se clausuraron 140 construcciones ilegales y se detuvo a siete personas por delitos ambientales.

“Implementamos una política de cero tolerancia a la tala ilegal y trabajamos con los estados de Morelos y México en la protección del Bosque de Agua”, explicó la funcionaria.

En la demarcación se han efectuado 215 recorridos de vigilancia, 118 filtros carreteros y el desmantelamiento de cuatro aserraderos, además de 12 más clausurados en municipios colindantes.

Coordinación local y saldo blanco en eventos comunitarios

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, señaló que la disminución delictiva es resultado de la coordinación entre la alcaldía, el Gobierno de la Ciudad y las fuerzas federales. Explicó que se realizan diariamente reuniones del Gabinete de Seguridad y que se fortaleció la policía auxiliar, pasando de seis a 30 patrullas, con planes de aumentar el parque vehicular en 2026.

También explicó que los operativos limítrofes con Magdalena Contreras y el refuerzo de seguridad en el sector Topilejo, donde cada mes se evalúan los avances con autoridades de seguridad capitalina.

En materia de convivencia social, la alcaldesa informó que las recientes fiestas patronales en San Miguel Topilejo, San Miguel Xicalco y San Miguel Ajusco concluyeron con saldo blanco, gracias a operativos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Civil.

“Somos una alcaldía verde y estamos comprometidos con la seguridad y la protección ambiental. No bajaremos la guardia”, afirmó la alcaldesa.

Clara Brugada cerró el informe afirmando que Tlalpan es actualmente “una de las alcaldías con mayor disminución del delito en toda la ciudad”, e informó que este modelo de coordinación se replicará progresivamente en las demás demarcaciones capitalinas.

Tendencias