Metrópoli

El presidente de la Mesa Directiva respaldó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Guarda Congreso CDMX minuto de silencio por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por violencia en Michoacán y Hermosillo

La sesión ordinaria del Congreso de la Ciudad de México inició este martes con un minuto de silencio en memoria del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, cuya muerte indignó a la población y generó diversas expresiones de protesta.

El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, señaló que el asesinato de Carlos Manzo vulnera los valores más esenciales de la sociedad: la vida, la dignidad y la paz. Y destacó que “nada justifica la violencia”.

Por lo que solicitó a las y los diputados presentes guardar un minuto de silencio por el alcalde Carlos Manzo, así como por las víctimas de Hermosillo, Sonora.

La legisladora panista Liz Salgado pidió la palabra para también guardar un minuto de silencio por los asesinatos de Bernardo Bravo, líder de los productores de limón; por Alejandro Torres, productor de limón, y su esposa, todos asesinados en Michoacán.

Además llamó a combatir la violencia con toda la fuerza del estado, “la paz, la seguridad y la tranquilidad de las y los mexicanos y las de sus familias deben de estar por encima de todo en este momento”, señaló.

Respalda Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Jesús Sesma reafirmó la confianza del poder legislativo local en el esfuerzo del Estado mexicano por reestablecer el orden y la confianza pública; y respaldó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante La Mañanera del Pueblo.

Dicho Plan se basa en tres ejes: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia; y Educación y Cultura para la Paz; además de que se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, mujeres, jóvenes, las autoridades tradicionales, municipales, estatales, trabajadores del campo, sectores productivos y sociales, las víctimas y las familias.

El presidente de la Mesa Directiva también expresó su solidaridad con las familias de las personas afectadas por el incendio en una tienda de la Ciudad de Hermosillo, Sonora.

“De igual manera, enviamos nuestras condolencias a los familiares de las 23 personas fallecidas por este lamentable incidente ocurrido el pasado 1° de noviembre”.

Tendencias