
Bajo el compromiso de acercar alimentos de calidad a las familias y fortalecer su economía, el gobierno municipal de Huixquilucan, a cargo de Romina Contreras Carrasco, inauguró dos nuevas lecherías en las comunidades de San Cristóbal Texcalucan y El Pedregal, en coordinación con el programa federal Leche para el Bienestar.
Estas nuevas instalaciones forman parte de un esfuerzo por acercar leche fortificada con vitaminas y minerales a bajo costo y sin que las familias tengan que recorrer largas distancias. En San Cristóbal Texcalucan, se informó que la nueva lechería beneficiará directamente a aproximadamente 600 familias de esa zona y de colonias vecinas como El Mirador, El Obraje y El Trejo.
Con estas aperturas, Huixquilucan suma ya 22 lecherías en el municipio, consolidando una red de distribución que permite llegar a miles de habitantes con el objetivo de mejorar la nutrición y aliviar la carga económica de las familias más vulnerables.
En relación al suministro de leche, se explicó que el producto es 100 % leche de vaca, proveniente de productores de Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas e Hidalgo, y que pasa por un estricto proceso de control de calidad antes de ser distribuido. Además, el precio real del litro de leche se estima en 11.50 pesos, pero por traslado y logística llega a costar alrededor de 24 pesos; gracias al subsidio del Gobierno Federal, las familias pueden adquirirla a un costo mucho más bajo.
Asimismo, esta acción se vincula al programa municipal Apoyo Alimentario, que beneficia a más de 14 000 familias con productos de la canasta básica, consolidando una estrategia integral para asegurar el acceso a alimentos de calidad y reducir el gasto familiar. Actualmente, las 22 lecherías distribuyen más de 41 000 litros de leche al mes en todo el municipio.
La alcaldesa reiteró que estas medidas reflejan el compromiso del gobierno local por impulsar el bienestar de las familias huixquiluquenses, sobre todo de aquellas en situación de mayor vulnerabilidad, y por fomentar un entorno social más justo y equitativo. Con la apertura de las nuevas lecherías, se destacan tres ejes centrales: nutrición infantil, ahorro para las familias y cohesión social mediante el acceso equitativo a alimentos esenciales.
En suma, Huixquilucan da un paso significativo hacia la mejora del bienestar comunitario al garantizar que un bien básico como la leche fortificada llegue de manera accesible a quienes más lo necesitan, fortaleciendo al mismo tiempo la economía local y la seguridad alimentaria de su gente.