
La Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que resolvió 18 asuntos relacionados con denuncias por presunta promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, incumplimiento de obligaciones legales y entrega extemporánea de informes legislativos por parte de Agrupaciones Políticas Locales y diputaciones del Congreso capitalino.
Durante su Trigésima Primera Sesión Urgente de 2025, la Comisión determinó iniciar 14 procedimientos ordinarios sancionadores derivados de vistas ordenadas por el Consejo General del Instituto. Los casos se vinculan con posibles infracciones cometidas por agrupaciones políticas locales y representantes legislativos de la Ciudad de México.
Del total de procedimientos iniciados, once corresponden al incumplimiento de agrupaciones políticas locales que no reportaron la integración de sus órganos directivos ni actualizaron sus documentos básicos, como lo establece la normativa electoral vigente. En otros tres casos, se analizaron denuncias por presuntos actos de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.
Además, se discutieron cuatro proyectos de acuerdo en los que se propuso desechar las quejas presentadas contra alcaldías, diputaciones del Congreso local, partidos políticos y personas no identificadas en propaganda relacionada con el Presupuesto Participativo y la colocación de lonas políticas. En estos casos, la Comisión determinó que no existían elementos suficientes o indicios mínimos que justificaran el inicio de investigaciones formales.
La presidenta de la Comisión de Quejas, Sonia Pérez Pérez, mencionó que es importante contar con pruebas sólidas para sustentar los procedimientos sancionadores y señaló que las resoluciones emitidas se rigen por los principios de legalidad, imparcialidad y debido proceso.