Metrópoli

El encuentro busca recabar propuestas para definir acciones afirmativas en el proceso electoral local 2026-2027

Preparan segundo foro del IECM para personas con discapacidad

Foto: IECM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará el miércoles 5 de noviembre el segundo foro informativo y consultivo dirigido a personas con discapacidad, para incorporar sus propuestas en la definición de acciones afirmativas aplicables a la postulación de candidaturas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.

El encuentro comenzará a las 10:00 horas en la Utopía Ixtapalcalli, ubicada en avenida Ermita Iztapalapa 1385, barrio San Pablo, en la alcaldía Iztapalapa. Durante la jornada, se desarrollarán paneles con especialistas en temas de acciones afirmativas, participación democrática y procesos electorales, quienes ofrecerán información y resolverán dudas de las y los asistentes.

De acuerdo con el Instituto, este espacio tiene como objetivo identificar las necesidades específicas de las personas con discapacidad y fomentar una participación libre e informada que contribuya a una representación política más equitativa en la ciudad.

El foro forma parte de una serie de encuentros que el IECM organiza con distintos grupos de atención prioritaria. En los próximos días se llevarán a cabo sesiones dirigidas a personas jóvenes y a integrantes de la diversidad sexual y de género.

El foro para personas jóvenes está programado para el 12 de noviembre a las 10:00 horas, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Coapa, ubicado en prolongación de avenida Canal de Miramontes, colonia San Bartolo el Chico, en la alcaldía Tlalpan.

Por su parte, el foro dedicado a la diversidad sexual y de género se realizará el martes 18 de noviembre, a las 15:00 horas, en el Laboratorio Derechos y Memoria, en la Glorieta de los Insurgentes, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Las acciones afirmativas, explicó el IECM, son medidas temporales diseñadas para equilibrar las condiciones de participación política de grupos históricamente discriminados y garantizar su acceso a cargos de elección popular.

Tendencias