
¿Perdiste tu trabajo formal y vives en la CDMX? El Seguro de Desempleo CDMX es la ayuda que necesitas. Este programa, impulsado por la Secretaría del Trabajo capitalina, tiene como objetivo dar protección social a quienes se quedaron sin chamba por causas ajenas a su voluntad.
¿Qué es el Seguro de Desempleo y por qué te conviene?
Básicamente, si cumples los requisitos, puedes recibir $3,439 pesos al mes durante tres meses mientras buscas nueva fuente de ingresos.
Pero no solo eso, el programa incluye cursos de capacitación y conexión con ferias de empleo para que no solo te registres, sino que vuelvas al mercado laboral.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Estas son las condiciones que debes cumplir:
- Vivir en la CDMX.
- Tener entre 18 y 64 años cumplidos al momento de solicitar.
- Haber trabajado formalmente en la CDMX al menos seis meses entre 2023 y 2024.
- Haber perdido el empleo a partir del 1° de enero de 2023 por causas que no fueron decisiones tuyas.
Tendrás que presentar documentos como: INE vigente, comprobante de domicilio en CDMX, CURP, constancia de semanas cotizadas del IMSS, carta-compromiso y carta bajo protesta vía plataforma.
¿Cómo me registro para recibir el Seguro de Desempleo CDMX?
Paso 1. Marca el día
El registro se abrirá el lunes 10 de noviembre de 2025.
Paso 2. Prepara tu “Llave CDMX”
Necesitas tener tu usuario de la plataforma Llave CDMX-Expediente. Si no lo tienes, puedes crearlo antes del día del registro.
Paso 3. Ingresa a la plataforma adecuada
El enlace oficial al registro está en el portal de trámites de la CDMX: tramites.cdmx.gob.mx/desempleo.
Paso 4. Adjunta tus documentos
Cuando estés en la plataforma, tendrás que subir tu INE, comprobante de domicilio, CURP, constancia de semanas cotizadas en el IMSS, carta compromiso y carta bajo protesta. Todo debe estar listo y en los formatos que te piden.
Paso 5. Espera la validación
Una vez que te registres y envíes todo, la Secretaría evaluará tu solicitud. Si todo está en orden, comenzarás a recibir los $3,439 mensuales durante los tres meses.
¿Qué pasa cuando se termina el apoyo?
Una vez transcurridos los tres meses del apoyo, lo ideal es que el proceso de capacitación y vinculación te haya impulsado hacia un nuevo trabajo formal.
Este programa no es una pensión, es un puente para que te ayudes mientras tu panorama mejora. Si estás en la CDMX y cumpliste con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad de $3,439 pesos mensuales por tres meses más un apoyo para reinsertarte al mercado. El registro es sencillo cuando ya tienes todo preparado.