
La diputada Judith Vanegas Tapia rechazó haber amenazado y criminalizado al abogado Carlos González García, durante una reunión de trabajo entre legisladores locales con funcionarios del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, celebrada el 30 de octubre.
En el marco de la consulta para la elaboración y aprobación del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México, la legisladora por el distrito 7 de Milpa Alta refirió que el también activista es contrario a la implementación de algunos proyectos de desarrollo en demarcaciones rurales de la capital del país.
Vanegas destacó que la ciudad tiene una deuda histórica con las alcaldías rurales, entre ellas, Milpa Alta, “los milpaltenses tenemos derecho al desarrollo urbano sostenible, a los servicios básicos, a una movilidad adecuada, educación, servicios de salud y, por tanto, a una mejor calidad de vida.
“Las legítimas demandas de las y los habitantes de la alcaldía, recogidas durante el trabajo que llevamos a cabo directamente en territorio, en algunas ocasiones entran en conflicto con otras igualmente legítimas, lo que nos lleva a conciliar intereses y proponer alternativas”, aseguró la diputada.
Señaló que la oposición recurrente a los proyectos margina a las personas habitantes de Milpa Alta, pues les impide acceder a las obras y servicios que demandan.
La legisladora reiteró que siempre va a estar en favor de las decisiones de los pueblos y de consultar las políticas de gobierno con las comunidades; además informó que siempre ha sido una aliada de los pueblos originarios, por lo que reitera que jamás ha amenazado a alguien y menos al abogado Carlos González, de quien dijo ser respetuosa del trabajo que realicen todos los representantes de las comunidades originarias que se encuentran en la Ciudad de México.
Destaca importancia del PGD
Judith Vanegas añadió que el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México es una herramienta transversal que impulsa la educación, la salud, la seguridad social, la vivienda, el deporte, la cultura y el trabajo como derechos sociales y humanos fundamentales, lo que implica desarrollar e implementar políticas públicas y acciones puntuales para revertir las carencias, las desigualdades sociales y los rezagos territoriales que afectan a las personas más vulnerables.
“En el grupo parlamentario de Morena estamos permanentemente abiertos al diálogo y a la conciliación de intereses, a la deliberación colectiva con el propósito de mejorar las condiciones de vida de todas y todos los milpaltenses.
“Nos sentimos identificados con las causas, demandas y exigencias de los pueblos originarios, así como con las necesidades de mejoras sustantivas en las condiciones de vida de las y los habitantes de Milpa Alta”, resaltó la legisladora.
El trabajo político y legislativo de la diputada Judith Vanegas Tapia ha estado orientado en salvaguardar los derechos, velar por los intereses, acompañar las demandas y fomentar la cultura y las tradiciones de las personas de Milpa Alta.
Su labor en territorio le permite mantener una fluida comunicación con las y los vecinos milpaltenses, con las personas representantes de los pueblos originarios, y los barrios de la alcaldía, así como con los liderazgos y personas representantes de los diversos grupos de la sociedad civil organizada.
Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos del Congreso de la Ciudad de México, Vanegas Tapia impulsa, fomenta y visibiliza las actividades agrícolas y los productos característicos de la demarcación.