
El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México se pronunció contra toda forma de represión de las autoridades capitalinas contra jóvenes que se manifestaron el pasado 15 de noviembre para exigir paz, seguridad y un país libre de miedo.
Además, la institución ofreció apoyo para brindar asesoría gratuita para liberar a quienes fueron detenidos o lesionados en la marcha.
Fue a través de un comunicado, en el que señaló que, “condena de manera firme, inequívoca y enérgica los actos de violencia y represión ejercidos por autoridades gubernamentales contra las y los jóvenes que, en pleno ejercicio de sus derechos fundamentales”.
Señaló que la libertad de expresión, la libertad de reunión y el derecho de la protesta pacífica son pilares esenciales de toda democracia.
“Su vulneración no sólo contraviene los principios constitucionales, sino que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones que deben proteger la dignidad humana”.
Recordó que los jóvenes manifestantes fueron agredidos, golpeados y dispersados violentamente, lo que representa una afrenta directa al orden jurídico y al pacto democrático que rige al país.
Además aseguró que la voz de la juventud no debe ser criminalizada, porque la juventud no es enemiga del Estado.
“La seguridad pública debe ser garante de derechos, no instrumento de intimidación, el Estado tiene el monopolio de la fuerza pública para poner orden, no para reprimir... Rechazamos cualquier narrativa que pretenda criminalizar a quienes legitimamente exigen un México más seguro. El Estado está obligado a proteger no a reprimir”.
El Colegio de Abogados también expresó su solidaridad con las y los jóvenes lesionados, sus familiares y quienes han sido vulnerados en su integridad física y emocional.
Habilita línea para brindar ayuda
La institución puso a disposición de los ciudadanos una línea de atención para personas que requieran asesoría jurídica por detenciones y lesiones ocurridas durante la marcha.
El correo electrónico es: incam.atencion1511@gmail.com para recibir solicitudes de asesoría jurídica, brindar orientación inicial y canalizar, en su caso, la representación correspondiente. Piden incluir nombre completo, forma de contacto y una descripción breve de lo sucedido, a fin de poder atender cada solicitud con prontitud.
“El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México reafirma su compromiso histórico con la defensa de los Derechos Humanos, la legalidad y la dignidad de cada persona.
“Reiteramos que la protesta pacifica es un derecho, y que ninguna autoridad puede utilizar la fuerza pública para acallar la legitima demanda de paz y seguridad que hoy clama nuestra juventud y nuestro país”.