Metrópoli

A partir del 25 de noviembre, reincidentes por multas deberán cumplir con programas de rehabilitación; queda prohibido uso de tecnología que represente un distractor

Reglamento de Tránsito del Edomex endurece sanciones

Con la entrada en vigor de la Reforma al Reglamento de Tránsito en el Estado de México y como medida para salvar vidas, los automovilistas que se encuentren bajo los efectos del alcohol, con distractores y sin póliza de seguros se harán acvreedores a alguna infracción.

Las nuevas medidas en el reglamento de tránsito mexiquense buscan reducir los accidentes viales con reglas más rigurosas para las y los conductores:

-- Quien conduzca con más de 0.8 gramos de alcohol por litro en su sangre, más de 0.4 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, bajo la influencia de enervantes, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, será sancionado con arresto inconmutables de entre 12 a 36 horas.

En caso de que la persona que reincida al ser infraccionado, se le impondrá otra medida de seguridad, como el de inscribirse en programas de rehabilitación que tratan a personas que tienen un consumo problemático de alcohol.

RESPONSABILIDADES

. Únicamente se permitirá el uso de la tecnología de manos libres y dispositivos de apoyo como mapas y navegadores GPS. Cualquier otro objeto que represente un distractor para manejar seguramente queda prohibido.

. El uso del teléfono celular o de cualquier dispositivo de comunicación será sancionado mientras el vehículo se encuentre en movimiento.

.⁠No se permite utilizar ni instalar televisores o pantallas de proyección de video en la parte delantera del vehículo, con el objetivo de evitar que el conductor desvíe su atención del camino.

SEGURO

Los automovilistads y conductores de vehículos automotores deberán contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, es obligatorio para circular en la vía pública. Dicha medida sirve para garantizarles atención a los conductores y pasajeros atención en caso de incidentes.

Por último, es importante recodar que estas medidas no buscan castigar, sino prevenir tragedias, proteger a las familias de México y fortalecer una movilidad segura.

Tendencias