Metrópoli

La mandataria asegura que en la capital se garantiza el derecho a la manifestación, pero no a la violencia.

Brugada afirma que el desfile del 20 de Noviembre se realizará en condiciones pacíficas

Marcha Generación Z (Iván Guevara Ramírez)

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que la administración local trabaja para garantizar que el desfile del 20 de Noviembre, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, se lleve a cabo en un ambiente pacífico. La mandataria señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene coordinación con los organizadores del evento para asegurar el desarrollo ordenado de las actividades.

Actualmente se revisa el protocolo de actuación para dicho operativo, con énfasis en medidas preventivas, según explicó. Expuso que, de ser necesario, se realizarán ajustes para reforzar este enfoque, con el objetivo de preservar la integridad de participantes y asistentes.

La Jefa de Gobierno afirmó que la mayoría de la población capitalina mantiene una postura pacifista y consideró que los llamados a movilizaciones violentas “se están equivocando”, al señalar que este tipo de acciones no representan a la ciudadanía.

Añadió que quienes buscan incidir en la ciudad “tienen que cambiar sus estrategias” si recurren a la confrontación.

Sobre la detención de personas tras los hechos registrados en la marcha del 15 de noviembre, Clara Brugada señaló que la asesoría legal que brindan actores de la oposición a las personas detenidas constituye, a su juicio, un indicio de su participación en esa movilización. En este contexto, cuestionó que dichos partidos no se hayan deslindado públicamente de los actos violentos.

La mandataria reiteró que en la Ciudad de México se garantiza el derecho a la manifestación para todos los grupos, incluidos ciudadanos, colectivos y organizaciones políticas, incluso cuando expresen críticas al gobierno. Sin embargo, enfatizó que no se permitirán acciones que deriven en violencia.

Clara Brugada también se refirió a la llamada “Generación Z”, involucrada en la convocatoria a una segunda movilización el 20 de noviembre. Aseguró que se respeta la participación de jóvenes de distintos lugares, pero señaló que es falso que exista en la capital un “gran movimiento” de ese sector en contra de los gobiernos afines a la Cuarta Transformación. Dijo que tal planteamiento responde a una “visión falsa” impulsada desde grupos opositores.

Finalmente, la Jefa de Gobierno sostuvo que la Fiscalía capitalina es la encargada de determinar la clasificación de delitos y de garantizar el debido proceso en los casos relacionados con hechos recientes, y afirmó que en la ciudad no se fabricarán acusaciones, pues los procedimientos se desarrollarán conforme a la ley.

Tendencias