
Fomentando el autoempleo en personas reconocidas como indígenas, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, entregó maquinaria, equipo y materia prima no perecedera para panaderías, carpinterías, cíbers y talleres mecánicos y de costura, beneficiando a habitantes de 16 municipios de la zona sur.
Juan Carlos González Romero, secretario del ramo, reafirmó su compromiso para fortalecer el desarrollo económico y social de los pueblos originarios, así como su derecho a la igualdad de oportunidades, identidad y cultura.
Como parte del programa Desarrollo Indígena con Bienestar, se apoyaron 57 proyectos productivos con insumos como:
- Computadoras
- Impresoras
- Sopladoras
- Fumigadoras
- Carretillas
- Hornos
- Máquinas de costura
- Prensa hidráulica
Adicionalmente, tres mil habitantes de Amatepec, Luvianos y Tlatlaya recibieron sus tarjetas Mujeres con Bienestar. González Romero destacó que el esfuerzo y la dedicación de las mujeres no siempre han sido reconocidos, por lo que es necesario brindarles lo que durante años no recibieron. Estas acciones buscan que las mexiquenses puedan alcanzar una mejor versión de sí mismas, concluir sus estudios y atender su salud, contando con un apoyo económico.