Metrópoli

La alcaldesa de Cuauhtémoc rechaza señalamientos surgidos en redes sociales y asegura que no existen elementos que vinculen a su gobierno con los videos difundidos

Rojo de la Vega rechaza versión de comerciantes obligados a asistir a marcha de Generación Z

Cuauhtémoc rechaza versión de comerciantes obligados a asistir a movilización

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, negó que su administración haya presionado a comerciantes de la demarcación para acudir a la movilización realizada el 15 de noviembre, luego de que en redes sociales circularon videos en los que dos personas aseguran haber sido obligadas a participar.

En un mensaje ofrecido en la sala de conferencias de Base Diana, la funcionaria afirmó que las grabaciones que dieron origen a la acusación carecen de verificación y no aportan elementos que permitan vincular a quienes aparecen en ellas con la alcaldía.

Según explicó, el joven que se presenta como comerciante de la Lagunilla no es reconocido por locatarios del área ni aparece en los padrones oficiales de comercio.

También rechazó que otro individuo, identificado en algunas publicaciones como trabajador del gobierno local, forme parte de la plantilla. Señaló que cualquier persona puede corroborarlo en los portales de transparencia y aseguró que su administración no obliga a nadie a participar en manifestaciones.

Rojo de la Vega afirmó que, tras la difusión de los videos, diversas cuentas en redes sociales —a las que atribuyó vínculos con actores gubernamentales— comenzaron a responsabilizarla de la convocatoria a la protesta juvenil del pasado viernes.

Dijo que la acusación se dio en un contexto en el que se buscó construir una narrativa para involucrarla, pese a que previamente había manifestado públicamente su postura de respeto hacia la movilización.

La edil también se refirió al operativo del día de la protesta y condenó el uso excesivo de la fuerza registrado, así como las detenciones que, señaló, no fueron incorporadas de inmediato al Registro Nacional de Detenciones. Indicó que esta situación generó preocupación entre las familias de los jóvenes y que la Alcaldía puso a disposición de madres, padres y personas detenidas a su equipo jurídico para brindar acompañamiento.

La titular de la demarcación aseguró que continuará denunciando presuntas irregularidades y se comprometió a defender las libertades de expresión y manifestación. Agregó que su gobierno seguirá atento a cualquier intento de atribuirle responsabilidades sin sustento.

Tendencias