Metrópoli

Ecatepec logró salir de la lista de los 20 municipios del país con más delitos de feminicidio

Ecatepec presenta avances para combatir la violencia contra las mujeres en el marco del 25N

Ecatepec presenta avances para combatir la violencia contra las mujeres en el marco del 25N

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conocido como 25N, autoridades municipales ofrecieron una conferencia de prensa para presentar las acciones más recientes que se han realizado en el municipio para proteger a niñas, jóvenes y mujeres.

Durante el evento, también se dio a conocer un dato relevante, pues Ecatepec logró salir de la lista de los 20 municipios del país con más delitos de feminicidio, lo que fue destacado como un avance significativo en materia de seguridad y justicia para las mujeres.

De acuerdo con las autoridades, este resultado es parte del trabajo coordinado entre las dependencias municipales, estatales y federales, así como de las campañas permanentes que buscan prevenir la violencia y atender a quienes sufren. Explicaron que, aunque falta mucho por hacer, este avance demuestra que las estrategias implementadas están comenzando a dar resultados positivos en la vida de muchas mujeres.

Durante la conferencia también se anunciaron actividades importantes que se llevarán a cabo este fin de semana y que forman parte de la agenda municipal por el 25N.

Una de las más esperadas es la conferencia que ofrecerá Olimpia Coral, activista reconocida a nivel nacional por impulsar la Ley Olimpia, la cual combate la violencia digital y protege a las mujeres de la difusión no autorizada de contenido íntimo. La charla se realizará mañana a las 11:00 horas en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte, y se espera bastante asistencia de jóvenes, estudiantes, colectuvas y población en general.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a participar, ya que consideran que este tipo de eventos ayudan a crear conciencia y a formar una sociedad más informada sobre los derechos de las mujeres, especialmente en temas relacionados con la violencia digital, que ha aumentado en los últimos años.

Otro anuncio que destacó fue el inicio de la convocatoria del Programa de Apoyo a Madres Adolescentes, con el cual se busca respaldar a jóvenes que enfrentan maternidades tempranas y que requieren acompañamiento para continuar con sus estudios y proyectos de vida. Explicaron que este programa forma parte de una estrategia para que las adolescentes no abandonen la escuela y cuenten con alternativas para salir adelante junto con sus hijos.

Además, durante la conferencia se presentó el arranque de la campaña “No al Acoso – Sobran Machos, Faltan Hombres”, una estrategia de sensibilización que busca prevenir el acoso en espacios públicos y privados. La campaña tiene como objetivo llamar a la reflexión, especialmente a los hombres, sobre las conductas que afectan la seguridad de las mujeres en la calle, en el transporte, en el trabajo y en la vida diaria.

Las autoridades municipales señalaron que esta campaña se difundirá en redes sociales, escuelas, colonias y espacios públicos para llegar al mayor número de personas posible y fomentar un cambio real en la convivencia diaria.

Finalmente, recalcaron que Ecatepec seguirá trabajando con diferentes dependencias y colectivos para fortalecer las acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, especialmente en un municipio que ha enfrentado durante años altos índices de agresiones de género.

Tendencias